Buscar

La exposición de Ecotrader a renta variable toca el nivel más bajo del año: el 43%

8/07/2015 - 13:33
Más noticias sobre:

La incertidumbre en Grecia cada vez es mayor. La solución entre el país heleno y sus acreedores europeos no termina de llegar. En este contexto, las principales bolsas europeas perforaron soportes mostrando un signo de debilidad que ha llevado a Ecotrader a reducir la exposición a renta variable hasta el 43%, el nivel más bajo desde el pasado mes de diciembre.

Se ha llegado a este porcentaje mediante el cierre de las operativas del Mib Italiano y del Cac 40 francés. "La pérdida de los 4.700 puntos es de todo menos algo alcista, y nos obliga a ejecutar el stop de pérdidas de la estrategia que abrimos fechas atrás" afirma Carlos Almarza, analista técnico de JM Kapital EAFI sobre el índice francés. Mientras que en el índice italiano es la ruptura de los 22.000 puntos la que abre un escenario de continuidad del proceso correctivo. A estos cierres se unió el de la compañía alemana Basf, que sale de la cartera dos semanas después de su incorporación y en las que ha acumulado unas pérdidas superiores al 11%.

Sin embargo, a pesar de la reducción de exposición el mensaje es de tranquilidad. Esta bajada no se ha hecho de forma acelerada, sino que se viene produciendo desde hace varios meses (a finales de mayo la renta variable pesaba en la cartera un 80%). "Hace varios meses nos planteamos que este escenario podría producirse por lo que empezamos a bajar la exposición y con el nivel actual estamos cómodos", explica Juan José Martínez, analista de JM Kapital para Ecotrader.

A la espera de cómo se defina el rumbo del mercado, "es una zona óptima de reestructuración alcista" añade el experto. Sin embargo, debido a que la incertidumbre continúa sobre el escenario griego de producirse esa recuperación será paulatinamente.

Por ello, "no es momento para entrar en mercado porque hace falta que haya un indicio alcista antes de volver a tomar posiciones. Hay que ver un giro alcista que nos diga que lo peor ha pasado", señala Martínez. Por ello, no habrá un aumento de exposición hasta que no se produzca este hecho.

Si en lugar de producirse un giro al alza se perforan niveles como son los 10.200 puntos del Ibex 35 o los 3.200 del EuroStoxx 50 se pondría en jaque el escenario de que esto es solo una corrección. "En este caso, se podrían llevar a cabo más bajadas de exposición debido a que podría producirse una corrección de mayor calado", apunta Martínez.