La corrección bursátil que ha experimentado el Ibex desde sus máximos de abril -y que la semana pasada encontró el soporte desde el que rebotar, los 10.650 puntos- ha abaratado a los valores del índice.
Eso sí, sólo uno de los 35 miembros del indicador cuenta con un PER estimado para 2015 (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) inferior a 10. Se trata de OHL (OHL.MC), cuya ratio es de 7,6 veces y la clave de este abaratamiento (un PER más bajo indica que la acción está más barata) no es otra que la espectacular caída que ha experimentado el grupo concesionario en 2015, que se deja un 9% pese a la remontada de los últimos días.
Pero otros dos valores se sitúan cerca de ese nivel de 10 veces (como referencia, el PER medio del conjunto del Ibex se sitúa en las 16,1 veces). El primero de ellos es IAG (IAG.MC)-que es estrategia de elMonitor y está, además, en el radar de Ecotrader-, cuya ratio para este año se sitúa en las 10 veces, según las previsiones del consenso de mercado que recoge FactSet. El abaratamiento de la acción de la aerolínea en los últimos meses es muy llamativo: a mediados de abril, cuando el Ibex alcanzó su máximo anual, el PER del holding fruto de la fusión de British Airways e Iberia era de 11,8 veces. Fue entonces cuando el grupo alcanzó su máximo histórico, al superar los 8,5 euros el 10 de abril. Desde entonces, sus títulos se dejan cerca de un 13% en el parqué, lo que ha hecho caer su multiplicador de beneficios.
IAG recibe hoy la mejor recomendación del Ibex por parte del consenso de analistas, una clara compra (sólo seis valores tienen este consejo en el conjunto del índice). Este sólido consejo le hace formar parte de Los 5 estrellas de la bolsa española (herramienta de Ecotrader que busca los valores con el consejo de compra más sólido y otras fortaleza por fundamental con un seguimiento a partir de 5 analistas). En lo relativo a su potencial, los expertos sitúan su precio objetivo en los 9 euros, lo que representa un recorrido para sus títulos del 21%.
La reciente incorporación de IAG a elMonitor (cuya cartera engrosó la semana pasada, y desde entonces se revaloriza un 9%) responde a la "impecable tendencia alcista en el medio y largo plazo" que, según los analistas de Ecotrader, está trazando el valor.
Respecto a Mapfre (MAP.MC), los inversores pagan 10,3 euros por cada euro de beneficios de la aseguradora, que se mantiene en la tabla de seguimiento de Ecotrader desde el pasado diciembre, y acumula una revalorización del 19% desde entonces. El PER de la compañía ha caído bruscamente hasta el citado nivel (las 10,3 veces) desde las 11,6 veces hasta las que se había disparado a mediados de abril. El valor se deja más de un 11% en el parqué desde entonces, lo que ha contribuido a abaratar sus acciones.
Mapfre ostenta una recomendación de mantener por parte del consenso de mercado, que sitúa su precio justo en los 3,35 euros, lo que supone gozar de un potencial del 5%. El presidente de la compañía, Antonio Huertas, mostró la semana pasada el interés de Mapfre por reforzarse con compras en Portugal, al afirmar que el grupo disfruta una posición "muy inferior" a la deseable en el país vecino, por el que existe un interés estratégico, y afirmó que "aprovechará" la ocasión cuando se presente.