Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar para cartera agresiva OHLA

Goldman Sachs ve el euro en 1,10 dólares

21/09/2015 - 19:22
Más noticias sobre:

El euro ha iniciado la semana en los 1,12 dólares tras perder un 0,81% frente al dólar, en una jornada liderada por el billete verde en sus principales cruces. Las previsiones de Goldman Sachs de un euro a 1,10 dólares han hecho caer a la moneda europea, mientras que la estadounidense se ha movido al alza, aupada por una nueva especulación sobre la subida de tipos.

Las informaciones de Goldman Sachs no han ayudado al euro y ha comenzado la semana con depreciaciones frente a la mayoría de sus competidoras. El banco de inversión estadounidense prevé que el euro caiga hasta los 1,10 dólares si el Banco Central Europeo extiende su programa QE. El organismo europeo no descarta esta posibilidad "si fuera necesaria", como ya avanzó su presidente, Mario Draghi.

El euro ha cedido más de un 0,8% ante el dólar. A lo largo de la sesión, la divisa común ha llegado a alcanzar los 1,13 dólares y, también, ha caído a los 1,11 para mantenerse finalmente en el entorno de los 1,12 dólares.

Si Goldman Sachs ha movido al euro, la Reserva Federal ha hecho lo mismo con el dólar, aunque en este caso, al alza. La especulación ha vuelto a girar en torno al debate sobre la subida de los tipos de interés, una semana después de que el organismo presidido por Janet Yellen decidiera mantenerlos entre el 0 y el 0,25%.

Algunos miembros de la Fed no descartan que la subida de tipos se produzca antes de que acabe el año. El mercado no ha tardado en reaccionar y el dólar se ha apreciado frente al resto de divisas. La moneda estadounidense ya suma dos días de subidas al alza frente al euro.

El repunte en el precio del petróleo se ha reflejado en la apreciación de algunas divisas commodity como el dólar canadiense -una de las más alcistas del día tras el billete verde y el franco suizo-, la corona danesa o la noruega. Por el contrario, el kiwi, el aussie y la corona sueca han liderado las caídas.