Situación de corto plazo:
Los índices estadounidenses firmaron ayer su sexta jornada de consolidación en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a mayores ascensos mientras no se pierdan soportes que presenta el S&P 500 (SP500.CH) en los 2.600 puntos y el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) en los 6.500 puntos. Que Wall Street haya optado a corto por consolidar posiciones es algo que desde Ecotrader no nos sorprende si atendemos a la verticalidad de las subidas de las últimas semanas, concretamente desde los mínimos que marcaron durante la semana de Navidad.
El hecho de que hasta el momento los índices consoliden de forma lateral es a priori un signo de fortaleza, pero para que se aleje el riesgo de asistir a una consolidación más amplia o una corrección en profundidad es preciso que el Nasdaq 100 supere resistencias de 6.816 puntos, que son los máximos de la semana pasada.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial (DJI.NY) y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo temporal dentro de la tendencia bajista que se inició a comienzos del pasado mes de octubre y el origen de un rebote que podría durar semanas y recuperar gran parte del terreno perdido en la última y fuerte caída. Una subida del Nasdaq 100 a los 7.200 no es para nada descartable.
Analíticamente, la pérdida de forma generalizada de los mínimos que marcaron los índices en el primer trimestre del año pasado es algo que nos advierte de que estamos muy probablemente ante un cambio de ciclo en Wall Street y nos avisa de que estamos delante de una tendencia bajista que estaría corrigiendo las subidas que se iniciaron en los mínimos de 2009 y no las que se originaron en los mínimos de 2015.Hay que tener presente que si el S&P 500 opta por corregir un 38,20% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009, algo que sería del todo normal en una corrección de largo plazo, supondría ver caídas del índice hacia la zona de máximos de 2015 en los 2.135-2.070 puntos. Antes de alcanzar este objetivo teórico de caída lo normal es que asistamos a un rebote intermedio lateral alcista que podría ser importante y que no descartamos que pueda durar varios meses.