Alzas en las bolsas europeas en el ecuador de una sesión que no provoca cambios analíticos destacables y que consideramos de transición a la espera de la Fed y sobre todo de las palabras de Jerome Powell al término de la reunión de política monetaria de este miércoles.
El hecho de que las principales bolsas europeas no estén marcando nuevos mínimos del año en las últimas sesiones es una señal de fortaleza que encaja con la hipótesis que manejamos de que el alcance por parte de Wall Street de sus mínimos del año es una oportunidad para plantearse comprar, pero por el momento, el rebote de hoy no es suficiente para confiar en alzas sostenible más allá de un par de sesiones.
Para poder hablar mínimamente de fortaleza a corto plazo es preciso que los máximos de la sesión del pasado viernes sean superados, niveles como los 10.905 puntos de Dax y los 3.093 puntos de Eurostoxx 50. En el caso del selectivo español, solamente la ruptura del rango de resistencia de los 9.000-9.050 puntos alejaría el riesgo bajista a corto plazo y abriría la puerta a alzas hacia la zona de los de los 9.300 puntos, que es la resistencia que debe superar el Ibex 35 para que podamos favorecer un cambio dentro de la tendencia bajista de los últimos meses.