Situación de corto plazo:
La presión vendedora llevó ayer al Eurostoxx 50 (SX5E.ST) y al DAX 30 (DAX.XE) a alcanzar la zona de mínimos del año, tal y como mostramos en el chart adjunto, que son el origen de la última subida y desde donde no nos sorprende que aparezca presión compradora que provoque un rebote que a priori vemos como muy vulnerable y previo a una caída que aún podría llevar a los índices europeos a lo que hemos llamado sus "grandes soportes".
El "gran soporte" que sugerimos vigilar, para facilitar la labor de seguimiento del mercado europeo, es el que el DAX 30 presenta en los 11.500-11.600 puntos, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a una caída del 10-15% en las bolsas del Viejo Continente.
Operativamente, a pesar de que no descartamos un rebote desde la actual zona de soporte que son los mínimos del año, por el momento no estamos por la labor de tratar de aprovecharlo.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el largo plazo es alcista, pero llama la atención el nuevo fracaso del Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) tras alcanzar su resistencia creciente de medio/largo plazo que discurría por los 7.500 puntos. Desde ahí las ventas vuelven a presionar al índice y estamos viendo durante los últimos meses una corrección / consolidación que, de momento, se mantiene vigente.