Situación de corto plazo:
Comienzo de semana al alza en la renta variable española que llevó al Ibex 35 (IBEX.MC) a aproximarse a la resistencia que a corto plazo presenta en los 9.950-10.000 puntos, cuyo alcance supondría una recuperación del 61,80-66% de toda la última y fuerte caída desde los 10.300 puntos. Si consigue batir este rango resistivo se estaría ante una clara señal de fortaleza que haría que ganara muchos enteros la posibilidad de ver mayores alzas hacia primeros objetivos en los 10.300 y posteriormente la zona de altos del año en los 10.640 puntos.
De hecho, en la medida que no se batan resistencias de 9.950-10.000 puntos no se puede descartar que podamos asistir a otro latigazo bajista, que lleve al selectivo español a la zona de mínimos del año, donde muy probablemente se formaría un suelo consistente. Esto último solamente lo favoreceríamos si se pierden al cierre de una sesión soportes que presenta el Ibex en los 9.710 y sobre todo los 9.630 puntos, que es la parte inferior de un hueco que se abrió al alza la semana pasada y que facilitó que se formara una pauta de giro en forma de Isla Alcista.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscábamos en los 11.000-11.200 puntos ya han sido alcanzados y, por encima, el siguiente objetivo se localizaría en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 11.885 puntos.
Desde la zona de los 11.200 puntos el Ibex 35 está desarrollando una corrección bajista que no podrá darse por concluida mientras no se superen resistencias de 10.640 puntos. Esta corrección podría buscar la zona de los 8.800-9.000 puntos si caen soportes de 9.327 puntos. Esto supondría un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los 7.600 puntos.