Situación de corto plazo:
Subidas generalizadas en las bolsas europeas que de forma general consiguieron cerrar por encima de los máximos que marcaron el miércoles, algo que confirmó las implicaciones potencialmente alcistas que tenían las velas diarias que desplegaron esa sesión los índices europeos.
En cualquier caso, de cara a que podamos seguir confiando en un rebote más sensible y sostenible en el tiempo es preciso que hoy viernes, donde tenemos cita con el cierre semanal, las compras sigan imponiéndose y los principales índices europeos consigan cerrar en zona de altos de la semana. Todo lo que no sea eso sería un signo de debilidad que advertiría de la posible vulnerabilidad del rebote.
Si al cierre semanal los índices consiguen desplegar líneas de vela en forma de martillo, para lo cual deben cerrar en los máximos de la semana, podríamos seguir confiando en la posibilidad de ver un contraataque alcista que nos invitaría a seguir manteniendo posiciones en bolsa. En caso contrario estaríamos más por la labor de aprovechar una subida para deshacer posiciones, si bien es cierto que nuestra intención es no reducir de un modo contundente la exposición a bolsa mientras no se pierdan los mínimos que hemos visto esta semana.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el medio/largo plazo es alcista y, de momento, no vemos nada que plantee un agotamiento en la misma por lo que eventuales fases de consolidación, como la que hemos visto durante los últimos meses, las vemos como oportunidades para subirse a esa tendencia alcista. El primer objetivo es buscar que el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) se dirija a los altos del año 2015 en los 3.836 puntos, algo que habilitaría que el Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) rompa sin género de duda su resistencia creciente de largo plazo, lo cual lo situaría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.