Situación de corto plazo:
El alcance de la parte superior de los primeros rangos de soporte de corto plazo, tales como son los 2.405-2.415 del S&P500 (SP500.CH) y los 5.715-5.750 del Nasdaq 100 (NDX100.NQ), ha provocado una reacción al alza que no nos sorprendería que pudiera servir para que se retome la tendencia alcista principal del mercado norteamericano.
En este sentido, cabe señalar que la fase de consolidación lateral bajista que desarrolla el mercado norteamericano durante las últimas tres semanas la seguimos viendo como una simple pausa previa a mayores ascensos. Esta consolidación está sirviendo para aliviar la sobrecompra dentro de la fortaleza que vienen mostrando los principales índices de Wall Street a lo largo de los últimos meses.
Para que haya algún signo de deterioro alcista es preciso que se pierdan soportes como son los 2.405 en el S&P 500 y los 5.715 del Nasdaq 100 que, como puede verse en el chart adjunto, es la base del canal que viene guiando las alzas durante los últimos meses y un hueco que se generó al alza semanas atrás. La cesión de estos soportes pondría en jaque la tendencia alcista de los últimos meses y abriría la puerta al comienzo de una corrección que sabemos cuando comienza pero no cuando puede terminar, algo que nos invitaría a reducir la exposición a la bolsa norteamericana.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un techo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.