Situación de corto plazo:
Ningún cambio relevante dentro de la situación técnica en Wall Street. A corto plazo seguimos muy pendientes de ver si el Nasdaq100 (NDX100.NQ) consigue también mostrar fortaleza, tal y como lo han hecho el Dow Jones Industrial (DJI.NY) y el S&P500 (SP500.CH).
Para ello el Nasdaq 100 debe conseguir batir resistencias que presenta en los 5.775 puntos. Si eso sucede se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2?) que alejaría el riesgo de asistir a una consolidación más amplia en próximas fechas y plantearía la reanudación de la impecable tendencia alcista que desarrolla la tecnología durante los últimos meses.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un techo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.
Para que exista algún deterioro alcista es preciso que se pierdan los mínimos que se marcaron en los futuros estadounidenses el pasado 9 de noviembre, tras el pánico inicial que supuso la elección de Trump como presidente de los EEUU. Estos mínimos se han convertido en el soporte clave que no debería de ser perdido en un contexto alcista en próximos meses. Hablamos de soportes como son los 2.027 del futuro del mini S&P 500 o los 4.555 del futuro del mini Nasdaq 100.