Situación de corto plazo:
La renta variable española cerró su décima sesión consecutiva de pérdidas, lo que se traduce en su peor racha desde marzo de 1990. El Ibex 35 despidió la jornada con una caída del 2,10%, hasta los 9.428,5 puntos, lo que provocó que cerrara el hueco que abrió a comienzos de octubre a partir de los 9.600 puntos, lo que es de todo menos una señal de fortaleza y que plantea un escenario de retorno a los mínimos del año en los 9.230 puntos.
Si esos mínimos del año son alcanzados con esta sobreventa es muy probable que provoquen un contraataque alcista que intentaremos aprovechar. No descartamos que ese rebote se forme antes mientras al otro lado del Atlántico no se pierdan soportes relevantes como son los 4.485 puntos del Nasdaq 100. Las próximas horas se presumen claves y recomendamos estar muy pendientes de lo que sucede en Wall Street. Si ahí también se pierden soportes clave mucho nos tememos que el descalabro pueda ser mayor.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 se mantiene vigente y consideramos que eventuales correcciones dentro de esta tendencia son oportunidades para comprar IBEX 35. La zona de gran soporte idónea para buscar una ventana de compra orientada a medio/largo plazo se localiza en los 9.200 puntos, que son los mínimos que han frenado las caídas tanto el año 2014 como el 2015.
Por debajo de esta zona de soporte de los 9.200 puntos se abriría la puerta a una posible caída a la zona de los 8.000/8.200 puntos, que correspondería a un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos del año 2012 en los 5.900 puntos.