Situación de corto plazo:
Los máximos que marcó el EuroStoxx 50 (SX5E.ST) en junio en los 4.165 puntos han sido un techo temporal en los ascensos de los últimos meses y el punto de origen de una corrección que por el momento ha encontrado freno en los 3.961 puntos, a un 2,60% del gran soporte que presenta la principal referencia europea en los mínimos de mayo en los 3.855 puntos.
La fuerte subida del viernes nos muestra claramente el gran apetito de unos inversores que han aprovechado las primeras rebajas para comprar. La duda es si en unas segundas rebajas veremos al EuroStoxx 50 alcanzar los mínimos de mayo en los 3.785-3.855 puntos.
Una caída a ese rango de soporte de los 3.855-3.785 puntos supondría una corrección del 8-10% desde el último máximo marcado en los 4.165 puntos y el alcance de un punto de giro potencial tan importante en contextos alcistas tan fuertes como el actual como es el ajuste del 23,60% de Fibonacci de toda la última gran subida desde los mínimos de octubre.
Para que se aleje el riesgo bajista a corto plazo y podamos favorecer un rebote más amplio y quién sabe si la reanudación de la tendencia alcista lo mínimo exigible es que las principales bolsas europeas consigan de forma general cerrar los huecos que abrieron en la jornada del pasado jueves, para lo cual el Eurostoxx 50 debería superar al cierre de una sesión niveles de 4.088-4.100 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que lo ha llevado ya a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Su ruptura al cierre del mes de marzo de 2021 permite favorecer con más firmeza y contundencia un contexto de continuidad alcista en próximos meses, consolidaciones y correcciones al margen, hacia siguientes objetivos que valoramos en los altos de 2007 en los 4.575 puntos, que es donde cotizaba el Eurostoxx 50 antes de la crisis de Lehman Brothers. Todo ello en la versión tradicional del Eurostoxx 50, sin efecto dividendos descontado en el precio. En su versión total return, la superación de los altos de 2020 sitúa al índice en subida libre absoluta.