Rebote en las bolsas europeas que contienen la presión bajista favorecidas por el cierre de ayer en positivo del Nasdaq 100 en Wall Street, que sigue siendo el auténtico motor de las bolsas. Con todo, eventuales rebotes consideramos que son vulnerables y previos a más caídas.
La pérdida ayer de soportes como son los 6.900 puntos de Ibex y los 3.220 puntos de Eurostoxx 50 ha abierto la puerta a una corrección más profunda. La cuestión ahora es tener paciencia e identificar las zonas idóneas para comprar. En este sentido venimos insistiendo que lo mínimo que hay que esperar es que se corrija al menos el 38,20% de Fibonacci de toda la subida que se inició en marzo. En el caso del Eurostoxx 50 esto supone esperar al menos un descenso a la zona de los 3.000 enteros y hasta ahí todavía queda un margen de caída de algo más de un 5%. El alcance de ese entorno de giro potencial es lo mínimo que hay que esperar y hay que tener presente que eso supondría una corrección que desde el punto de vista técnico sería considerada mínima y más común en contextos de mucha fortaleza, como el que ha mostrado Wall Street, que en escenarios de mayor debilidad como el europeo, donde incluso no descartamos que sea necesario asistir a una corrección de mayor calibre, como podría ser de la mitad de toda la subida desde los mínimos de marzo, antes de que la tendencia alcista se retome. Esto supondría alcanzar la zona de los 2.870-2.850 puntos del Eurostoxx 50.