Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver como por el momento no se han perdido primeros soportes, como son los 2.670 puntos en el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) y los 9.450 puntos en el DAX 30 (DAX.XE) alemán, cuya cesión es lo mínimo exigible para poder dar por concluido el rebote que nació en los mínimos de hace dos semanas.
Lo visto en este comienzo de semana es de momento algo muy normal ya que simplemente se está ajustando la mitad de la potente envolvente semanal que desplegaron los principales índices europeos la semana pasada. Si se pierden soportes como son los 9.450 puntos en el DAX 30, preferiblemente a cierre de una jornada, mucho nos tememos que tomaría cuerpo el hachazo bajista que venimos insistiendo que veremos en cuanto concluya el actual rebote, y que podría llevar a los índices del Viejo Continente a probar la solidez de los mínimos que marcaron hace tres semanas, que han sido el origen de este rebote que en todo momento venimos señalando que es muy vulnerable y más fruto de la extrema sobreventa que de un proceso de reanudación alcista consistente y sostenible en el tiempo.
Operativamente, queremos esperar a que los índices europeos vuelvan, cuando menos, a los mínimos de hace tres semanas, que en algunos casos no nos sorprendería que fueran perdidos, antes de valorar la conveniencia de comprar en busca de un rebote que sí podría ser más sostenible si atendemos a situaciones similares en el pasado y que podría coincidir con el optimismo derivado de la salida de la cuarentena.