Situación de corto plazo:
Wall Street sigue sin dar muestras de debilidad a pesar de que todavía estamos con la mosca detrás de la oreja en la medida que aún no tenemos lo que hemos llamado el póquer de ases en Wall Street. En este sentido, la semana pasada tuvimos signos de fortaleza después de que tanto el S&P 500 (SP500.CH) como el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) consiguieran marcar un nuevo máximo dentro del rebote que nació en los mínimos de Navidad, algo que por el momento no han logrado ni el Russell 2000 ni el Dow Jones Industrial. Para tener el póquer de ases deberíamos ver la superación de los 26.250 en el Dow Jones Industrial y los 1.605 puntos en el Russell 2000.
A modo de curiosidad señalar que el Dow Jones Industrial (DJI.NY)está tratando a corto de confirmar un cruce de medias muy clásico conocido en análisis técnico como "Golden Cross" o cruce dorado de medias, que es una estrategia que muchos inversores utilizan ya que suele interpretarse como una señal de compra al indicar un cambio de tendencia de bajista a alcista en lo que a plazos largos se refiere. Decir, en este sentido, que su cruce contrario, conocido como cruce de la muerte, que a priori vaticina un cambio de tendencia de alcista a bajista, tuvo lugar justo a finales del año pasado cuando las bolsas formaron un suelo en Navidad. Aquellos que siguieron esta técnica, que no es nuestro caso ni tampoco recomendamos, vendieron en mínimos y ahora deberían estar pensando en comprar.
Operativamente, a pesar de que se haya superado la resistencia de los 2.815 puntos el S&P 500, que abre la puerta a una posible vuelta del índice a sus altos históricos, desde Ecotrader seguimos insistiendo que no hay que precipitarse a la hora de comprar mientras no disminuya la actual sobrecompra fruto de las últimas y verticales subidas. Para que esta sobrecompra disminuya es preciso que asistamos bien a una consolidación lateral que consuma tiempo o bien a una corrección en profundidad.
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo temporal dentro de la tendencia bajista que se inició a comienzos del pasado mes de octubre y el origen de un rebote que podría durar semanas y recuperar gran parte del terreno perdido en la última y fuerte caída. Una subida del Nasdaq 100 a los 7.200 e incluso hasta recuperar todas las caídas que se iniciaron en los 7.700 no es para nada descartable.