Situación de corto plazo:
Ayer teníamos cita con el cierre mensual de mayo y lo más destacable fue ver como las últimas y fuertes caídas han llevado al Ibex 35 (IBEX.MC) a dilapidar toda la subida que se anotó en abril, lo cual llevó al selectivo español a quedarse a un suspiro de alcanzar los mínimos del año que estableció en los 9.327 puntos ya que de forma intradía tocó los 9.400 puntos.
El alcance de ese entorno de mínimos del año de los 9.327 puntos es probable que sirva para que exista otro intento de rebote que vamos a considerarlo vulnerable mientras no consiga llevar al Ibex 35 por encima de los 9.765 puntos, donde el martes abrió un potente hueco bajista. Mientras no cierre ese hueco bajista se mantendrá el riesgo de asistir a la pérdida de los mínimos del año, algo que sería una clara señal de debilidad que muy probablemente habilitaría que el Ibex 35 profundizara en sus descensos hacia la zona de soporte de los 9000-8.800 puntos.
Situación tendencial:
La tendencia bajista que definía el Ibex 35 desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, ha encontrado suelo en la zona de los 7.600 puntos. Los objetivos que buscábamos en los 11.000-11.200 puntos ya han sido alcanzados y, por encima, el siguiente objetivo se localizaría en el origen de la última tendencia bajista, esto es, la zona de los 11.885 puntos.
Desde la zona de los 11.200 puntos el Ibex 35 está desarrollando una corrección bajista que no podrá darse por concluida mientras no se superen resistencias de 10.640 puntos. Esta corrección podría buscar la zona de los 8.800-9.000 puntos si caen soportes de 9.327 puntos. Esto supondría un ajuste del 61,80/66% de toda la tendencia alcista que nació en los 7.600 puntos.