Situación de corto plazo:
Las subidas que vimos ayer son una clara señal de fortaleza de las bolsas europeas, que por el momento han sido capaces de capear muy bien la marejadilla de Wall Street. Después de martillear en los primeros compases de la sesión los soportes clave de corto plazo, tales como eran los 12.150 del DAX (DAX.XE) o los 3.384 puntos del Eurostoxx 50 (SX5E.ST), las compras se impusieron y ahora falta ver si en próximas sesiones los alcistas son capaces de rematar la faena, para lo cual es preciso que se superen resistencias clave que el Eurostoxx 50 encuentra en los 3.476 puntos. Si eso sucede se vería confirmada nuestra hipótesis de que los mínimos vistos hace dos semanas han sido el suelo de la corrección bajista de los últimos meses.
Por el contrario, si las bolsas europeas acaban perdiendo los mínimos que marcaron la semana pasada, estaríamos ante algo negativo que plantearía la posibilidad de ver una recaída a la zona de mínimos del año de los 3.300 puntos en el EuroStoxx 50, que es el soporte que en ningún caso debería de perderse si queremos seguir confiando en un contexto alcista de cara a los próximos meses.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el medio/largo plazo es alcista y, de momento, no vemos nada que plantee un agotamiento en la misma por lo que eventuales fases de consolidación las vemos como oportunidades para subirse a esa tendencia alcista. El primer objetivo es buscar que el Eurostoxx 50 se dirija a los altos del año 2015 en los 3.836 puntos, algo que habilitaría que el Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) rompa sin género de duda su resistencia creciente de largo plazo, lo cual lo situaría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.