Situación de corto plazo:
Festivo en Wall Street. Les dejamos el último análisis.
El fuerte rebote que vimos la semana pasada refuerza nuestra idea que de los mínimos que vimos hace dos semanas han podido ser el suelo de la fase de corrección que desarrollan los índices estadounidenses desde el pasado 29 de enero. No descartamos que en los mínimos que marcaron los índices norteamericanos el pasado 9 de febrero se sienten las bases de un movimiento al alza que sirva para que se retome la tendencia alcista principal.
A corto plazo consideramos que después de haber asistido a una fuerte recuperación de la última y fuerte caída, concretamente del 61,80/66% en el caso del Dow Jones Industrial (DJI.NY) y S&P 500, y del 78,60% en el caso de los índices tecnológicos, es probable que asistamos a una fase lateral bajista que sirva para que los índices norteamericanos alivien su sobrecompra y corrijan parte de ese fuerte rebote. De hecho, las líneas de vela que desplegaron los índices estadounidenses el viernes, en forma de estrella fugaz, sugieren un techo a corto, algo que se vería confirmado si hoy lunes se pierden al cierre los mínimos del viernes, como son los 6.758 del Nasdaq 100 (NDX100.NQ) o los 2.725 puntos del S&P 500 (SP500.CH). Todo lo que no sea eso plantearía una enorme fortaleza que invitaría a no descartar alzas hacia los altos del año.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un techo sostenible en el tiempo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, correcciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.