Situación de corto plazo:
Nueva jornada de descensos en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable fue ver como los índices consiguieron mantenerse por encima de los mínimos que marcaron el lunes, lo cual habilitó que no tuviéramos un nuevo mínimo decreciente en la caída, que hubiera sido un signo de mayor debilidad.
A corto plazo seguimos esperando que en cualquier momento se forme un rebote que mucho nos tememos podría ser vulnerable, máxime si no se forma en breve y arregla las líneas de vela semanales que en estos momentos nos dan una lectura de techo.
De hecho, si finalmente se pierden al cierre del viernes los mínimos de octubre en los índices europeos seríamos partidarios de reducir la exposición recomendada a bolsa aprovechando para ello un próximo rebote ya que lo consideraríamos como una reacción vulnerable y previa a una posible continuidad bajista que podría llevar a las bolsas europeas a los mínimos de agosto, lo que daría un margen de caída adicional de unos seis puntos porcentuales.
Situación tendencial:
La tendencia que define la principal referencia europea en el medio/largo plazo es alcista y, de momento, no vemos nada que plantee un agotamiento en la misma por lo que eventuales fases de consolidación, como la que hemos visto durante los últimos meses, las vemos como oportunidades para subirse a esa tendencia alcista. El primer objetivo es buscar que el Eurostoxx 50 (SX5E.ST) se dirija a los altos del año 2015 en los 3.836 puntos, algo que habilitaría que el Eurostoxx 50 en su versión total return (SX5T.ST) rompa sin género de duda su resistencia creciente de largo plazo, lo cual lo situaría en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.