Situación de corto plazo:
Caídas generalizadas en los principales índices estadounidenses que abrieron un hueco bajista que advierte de la necesidad de cierta consolidación de niveles a corto plazo tras la reacción alcista de la semana pasada. Esta reacción alcista que desarrolla el mercado norteamericano a corto plazo se mantiene del todo vigente y no nos sorprendería que pudiera servir para que los índices estadounidenses dejen atrás su última fase de consolidación y retomen su impecable tendencia alcista, algo que se confirmará en cuanto estos índices consigan marcar nuevos altos de todos los tiempos.
A corto plazo se puede ver como la principal referencia tecnológica (NDX100.NQ) comienza a presionar la zona de los 6.000 enteros, que son el origen de la última consolidación y los últimos altos históricos. Su superación sería de todo menos algo bajista a falta de que el S&P500 (SP500.CH) y el Dow Jones Industrial (DJI.NY) hicieran lo propio con niveles de 2.490 y los 22.179 puntos respectivamente.
Para que haya algún signo de deterioro alcista es preciso que se pierdan soportes como son los 2.417-2.428 puntos en el S&P 500 que, como puede verse en el chart adjunto, es la base del canal que viene guiando las alzas durante los últimos meses. La cesión de estos soportes pondría en jaque la tendencia alcista de los últimos meses y abriría la puerta al comienzo de una corrección que sabemos cuando comienza pero no cuando puede terminar, algo que nos invitaría a reducir la exposición a la bolsa norteamericana. Mientras eso no suceda hay que seguir confiando en la tendencia alcista.
Situación tendencial:
La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y por el momento no vemos nada que plantee la posibilidad de que se haya visto un techo dentro de la misma por lo que lo más probable es que las alzas, consolidaciones al margen, tengan continuidad en próximos meses.