Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

El primer soporte está en los 8.540 puntos

18/09/2016 - 13:29
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Nueva jornada de caídas en la renta variable española que puso el lazo a una semana de corte bajista en la que se perdieron niveles de soporte que plantean que nos encontramos ante una corrección del tramo que nació en los 7.579 puntos. Identificar lo que se está corrigiendo es importante en la medida que nos permite saber dónde se encuentran los distintos puntos de giro potenciales o soportes que podrían frenar las caídas y provocar, cuando menos, un rebote.

En este sentido, cabe señalar que el primer soporte y punto de giro potencial se encuentra en la zona de los 8.540 puntos, que corresponde a un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci del tramo que llevó al Ibex 35 (IBEX.MC) de los 7.579 a los recientes máximos establecidos en los 9.135 puntos. El alcance de este teórico soporte no nos sorprendería que pudiera frenar las caídas y provocar un rebote que encajaría con el hecho de que muchos títulos importantes del selectivo español han alcanzado a corto zonas de importante soporte.

Analíticamente, seguimos entendiendo que las caídas de corto plazo son una oportunidad para posicionarse en bolsa española puesto que muy probablemente forman parte del proceso de reestructuración alcista que desarrolla el Ibex 35 a lo largo de los últimos meses. A corto plazo estamos pendientes de ver si finalmente se forma el rebote que favorecemos o, por el contrario, profundiza la corrección. Esto último sería muy probable si al otro lado del Atlántico se vieran perdidos soportes clave como son los 2.085-2.100 puntos del S&P 500 (SP500.CH).

Situación tendencial:

Desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, el Ibex 35 desarrolla una tendencia bajista que está sirviendo para corregir parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 desde los 5.900 puntos. Con el alcance de la zona de los 7.900/8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80/66% de toda esta tendencia y desde ahí el Ibex 35 es muy probable que consiga reestructurarse al alza, algo que se vería confirmado si el Ibex con dividendos (IBEXD.MC) consigue superar resistencias que presenta en los 23.435/23.600 puntos, análogos a los 9.360/9.544 del Ibex 35.

La superación de estas resistencias permitiría al selectivo español situar el contador a cero en el año y, en lo que es más importante, confirmaría el escenario de reestructuración alcista que venimos defendiendo desde hace meses, lo cual daría por finalizada la tendencia bajista que nació en abril de 2015, cuando el Ibex 35 llegó a cotizar muy cerca de los 12.000 enteros.

Cotizaciones

IBEX 35
13.546,30
+0,43%
S P 500
5.659,70
-0,07%
IBEX 35 CON DIVIDEN
48.200,80
+0,43%