Situación de corto plazo:
Las subidas que vimos la semana pasada sirvieron para recuperar gran parte de las caídas que vimos hace dos semanas en las bolsas del Viejo Continente y encajan a la perfección con un escenario consolidativo que sigue del todo vigente y que está sirviendo para que se alivie la sobrecompra acumulada tras los ascensos de las últimas semanas, tras el cual entendemos que lo más probable es que las subidas sigan imponiéndose y veamos un último trimestre claramente alcista.
Por el momento todavía no podemos dar por finalizada esta fase de consolidación y consideramos precipitado descartar la posibilidad de asistir a un escenario de continuidad lateral bajista que podría llevar a las bolsas europeas a los mínimos vistos a primeros de agosto antes de que las alzas puedan volver a imponerse de manera más sostenible, que es el escenario que seguimos contemplando como el más probable de cara al último trimestre del año. Hablamos del entorno de los 2.890/2.910 puntos de Eurostoxx 50(SX5E.ST) .
Situación tendencial:
El Eurostoxx 50 se encuentra durante los últimos meses desarrollando una fase de corrección que sirve para ajustar parte de las fuertes subidas que tuvieron su inicio en los mínimos de 2011, tras la cual entendemos que podría formarse otro impulso al alza. El suelo de esta corrección podría haberse establecido en los mínimos de la sesión de pánico del pasado 24 de junio, que tienen visos de haber sido los mínimos de una claudicación bajista.
Un escenario alcista en próximos meses es el que entendemos como más probable siempre y cuando el Eurostoxx 50 total return (SX5T.ST) no pierda la zona de soporte fundamental de medio plazo que encuentra en los 5.200/ 5.000 puntos, que es la tangencia con la directriz alcista principal así como la clavicular o línea de confirmación de un amenazante patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros. Se vería confirmado si el Eurostoxx 50 supera resistencias clave en los 3.160/3.200 puntos, lo cual abriría la puerta a que tomara cuerpo la hipótesis que defendemos de ver en próximos meses alzas hacia los altos de 2015 en los 3.800 puntos.