Para que se aleje el riesgo bajista es imprescindible que exista un contragolpe alcista que consiga cerrar de forma generalizada los huecos que los índices abrieron ayer a la baja.
Las caídas de corto plazo han llevado finalmente a las principales bolsas europeas a la zona de soporte clave que representan los mínimos que marcaron el pasado mes de diciembre, de cuyo mantenimiento depende que no se abra un contexto bajista de mayor envergadura. Desde estos soportes, tales como son los 3.137 puntos del Eurostoxx 50 o los 10.220 del DAX 30, no nos sorprendería que pudiéramos asistir a un rebote que trate de rellenar el amplio hueco que se abrió a la baja en la sesión de ayer.
Para que se aleje el riesgo bajista es imprescindible que exista un contragolpe alcista que consiga cerrar de forma generalizada los huecos que los índices abrieron ayer a la baja. Para ello deberían conseguir recuperar los niveles en los que terminaron el año pasado. Hablamos de superar resistencias que en el caso del Ibex 35 se encuentran en los 9.538 puntos. Mientras no se cierren estos huecos bajistas se mantendrá el riesgo de asistir a una profundización de las caídas que podría ser importante si finalmente al otro lado del Atlántico se pierden soportes clave tales como son los 4.450/4.475 puntos en el Nasdaq 100.