Su cotización en la zona de soporte que ofrecen los 4,45 euros, de cuyo mantenimiento depende que se mantengan las posibilidades de reestructuración alcista del banco español.
El año 2016 no arranca con buen pie para las bolsas europeas y nuestro selectivo Ibex 35. El banco Santander no escapa de este mal inicio de sesión y se anota pérdidas superiores al 2% en estos primeros compases de año. Este hecho sitúa su cotización en la zona de soporte que ofrecen los 4,45 euros, de cuyo mantenimiento depende que se mantengan las posibilidades de reestructuración alcista del banco español.
Sería importante que mantuviera cuando menos este nivel de los 4,45 euros al cierre y que recuperara con prontitud los 4,56 euros, lo que supondría cerrar el gap bajista abierto en apertura y situar la cotización sobre los mínimos del pasado mes de septiembre, desde donde ha estado tratando de reordenarse al alza en los últimos meses, de momento sin mucho éxito.
En cualquier caso, mientras no supere los 4,86 euros, consideramos que se mantendrá intacto el riesgo de seguir viendo una continuidad bajista y aquellos que tengan el banco en cartera deberían ser conscientes de que las caídas podrían tener continuidad hacia la zona de los 4/3,90 euros, donde se encontraría el siguiente nivel de soporte relevante.
Ahora bien, si se superan los 4,86 euros, con stop bajo los 4,45 euros, podría valorarse comprar el Santander en busca de un contexto de alzas hasta, cuando menos, objetivos en los 5,40 euros, de cuya ruptura depende que se tengan evidencias técnicas alcistas que abran la puerta a un contexto de subidas en el banco en próximos meses hacia objetivos en los 7 euros. De una forma más agresiva podrían tomarse posiciones con el mismo nivel de stop en caso de obtener un cierre diario sobre los 4,56 euros.