Situación de corto plazo:
El cierre de los huecos que abrieron los índices norteamericanos en la jornada del lunes ya nos advirtió de que los alcistas habían recuperado el control, pero ahora falta ver si las subidas de corto consiguen que el S&P 500, Nasdaq 100 (NDX100.NQ) y Dow Jones Industrial consiguen marcar un nuevo alto de todos los tiempos, para lo cual deben batir los máximos de la semana pasada, que son los 35.090 del Dow Jones Industrial, los 4.394 del S&P 500 (SP500.CH) y los 15.000 del Nasdaq 100. Si eso sucede sí podríamos decir que los alcistas han retomado el control de forma absoluta de nuevo.
En cualquier caso, nuestra idea sigue siendo que las últimas caídas son una simple consolidación de parte del último y fuerte movimiento alcista, que llevó al Nasdaq 100 de los 13.000 a los 15.000 puntos. Después de que consolide esta subida, que aún no descartamos que pueda ser más amplia y constar de dos tramos como suele ser habitual y les dibujamos en el chart adjunto, todo apunta a que seguiremos viendo mayores alzas y nuevos altos en la tecnología, que podrían llevar al Nasdaq 100 a buscar el techo del canal alcista principal que actualmente discurre por los 15.350-15.750 puntos.
Situación tendencial:
El Dow Jones Industrial ha conseguido finalmente superar la zona de máximos pre-Covid19 que marcó en febrero en torno a los 29.570 puntos, cuya ruptura es algo que habilita la cancelación de una divergencia potencialmente bajista que se había abierto desde hace semanas ante la incapacidad del Dow Jones Industrial de seguir la estela alcista del Nasdaq y el S&P 500. Con el Dow Jones Industrial superando los máximos pre Covid ya tenemos el trío de ases en Wall Street, lo cual refuerza por si había alguna duda que el mercado norteamericano se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No vemos por el momento nada que sugiera un cambio dentro de esta tendencia alcista.