Situación de corto plazo:
El Eurostoxx 50 (SX5E.ST) no consigue alejarse del soporte clave que encuentra en los 3.330 puntos, que es por donde discurre la directriz alcista de la figura en forma de cuña potencialmente bajista que viene acotando las últimas subidas. Su cesión nos advertiría de que en próximas semanas veríamos descensos en las bolsas europeas hacia al menos la zona de mínimos de junio, como son los 3.050-3.100 puntos del Eurostoxx 50, lo cual supondría asistir a descensos del orden del 7-8% adicionales.
El giro bajista que hemos visto a corto plazo, después de que el Eurostoxx 50 haya fracasado en su intento de batir la importante resistencia que presenta en los 3.450 puntos, amenaza seriamente que podamos ver un contexto de subidas adicionales en próximas semanas. Ahora bien, mientras no pierda los 3.330 puntos no podemos descartar incluso un nuevo toque al techo de esa cuña con implicaciones bajistas, que aparecería ahora por los 3.500 puntos del Eurostoxx 50. Mientras esta cuña no sea rota al alza no confiaremos en alzas sostenibles en las bolsas del Viejo Continente y se mantendrá intacta la amenaza de ver una consolidación mayor hasta los mínimos de junio. Ahí es donde nos podríamos plantear comprar bolsa manejando un stop bajo los 3.050 puntos, cuya cesión abriría la puerta a caídas hacia los mínimos de mayo en los 2.710 puntos.
Situación tendencial:
La superación de niveles de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del Covid-19 en los 3.867 puntos, aleja el riesgo de que en una próxima recaída de las bolsas europeas el Eurostoxx 50 se dirija de nuevo a los mínimos de marzo en los 2.300 puntos.
Así las cosas, con la información que tenemos es probable que una próxima recaída a los mínimos de mayo, como son los 2.710 puntos en el Eurostoxx 50, frene un eventual contraataque bajista y su alcance lo veríamos como una oportunidad para comprar bolsa europea con una visión de medio / largo plazo.