Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El S&P 500 sigue por debajo de los 3.000 enteros

23/05/2020 - 17:18
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

El S&P500 (SP500.CH) y el DowJones Industrial (DJI.NY)cerraron la semana pasada pegados a importantes resistencias, de cuya superación depende que podamos hablar de nuevos bríos alcistas en Wall Street.

El caso del S&P 500 se encuentra presionando la importante resistencia de los 2.955-3.000 puntos, que desde el punto de vista técnico es muy importante toda vez es la recuperación del 61,80% de Fibonacci y dos terceras partes de toda la caída desde el techo del Covid-19 que marcó en la zona de los 3.400 puntos. En este entorno las ventas pueden volver a presionar al índice y es por ello que hay que estar pendientes de lo que sucede en el mismo. Su superación abriría la puerta a una continuidad del rebote hacia probablemente el entorno de los 3.140 puntos, que es el ajuste del 78,60% de toda la caída y luego ya no habría resistencia digna de destacar hasta los altos del año y techo del Covid-19 en los 3.400 puntos.

En lo que se refiere al Dow Jones Industrial puede verse en el chart adjunto como el índice está presionando el techo del canal lateral que viene acotando la consolidación durante las últimas semanas, que aparece por los 24.765 puntos. Un cierre sobre esta resistencia sería a priori una señal de fortaleza aunque podría suceder lo que ocurrió en Europa semanas atrás, que los índices partieron resistencias análogas antes de la última fuerte caída.

En cualquier caso, no habrá signos de agotamiento alcista que pongan en jaque al rebote de las últimas semanas mientras Wall Street no cierre el hueco abierto el lunes de la semana pasada al alza, para lo cual el S&P 500 debería cerrar una jornada bajo los 2.863 puntos. El cierre de este hueco nos advertiría de la más que probable conclusión del rebote, algo que se vería confirmado perdiendo los mínimos de la semana pasada en los 2.790-2.766 puntos.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde marzo de 2009 se canceló en el momento que el S&P 500 perdió el soporte de los 2.700-2.730 puntos. En estos momentos Wall Street se encuentra dentro de una tendencia bajista de orden mayor que está ajustando parte del gran movimiento alcista que nació en los mínimos de 2009. Si atendemos a crisis históricas similares en el pasado entendemos que es difícil que el S&P 500 haga un suelo hasta la zona de los 2.040 enteros, cuyo alcance supondría una corrección de la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
S P 500
5.802,82
-0,67%