Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Una estrella fugaz amenaza con haber visto un techo del rebote

2/05/2020 - 16:00
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Al cierre del viernes en Wall Street se confirmaron nuestros temores ya que las líneas de vela semanales que desplegaron de forma general los principales índices norteamericanos, conocidas en el argot técnico oriental como estrella fugaz, sugieren que los máximos vistos la semana pasada han podido ser el techo del rebote que nació a mediados de marzo. La confirmación de las implicaciones bajistas de estas velas la tendremos si al cierre de esta semana los índices estadounidenses pierden los mínimos de la semana pasada.

Todo esto ha sucedido después de que el S&P500 (SP500.CH), emulando a los tecnológicos Nasdaq, consiguiera la semana pasada alcanzar niveles de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la caída desde el techo del coronavirus. El giro bajista que vimos a finales de la semana pasada plantea la posibilidad de que el entorno resistivo de los 2.935-3.000 puntos del S&P 500 haya sido un techo del rebote y el putno de origen de una corrección que al menos debería desandar entre un 50 y un 61,80% del rebote visto, lo que podría amenazar con ver caídas hasta al menos los 2.450-2.500 puntos del S&P 500. Hasta ahí no somos partidarios de plantearnos comprar.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde marzo de 2009 se canceló en el momento que el S&P 500 perdió el soporte de los 2.700-2.730 puntos. En estos momentos Wall Street se encuentra dentro de una tendencia bajista de orden mayor que está ajustando parte del gran movimiento alcista que nació en los mínimos de 2009. Si atendemos a crisis históricas similares en el pasado entendemos que es difícil que el S&P 500 haga un suelo hasta la zona de los 2.040 enteros, cuyo alcance supondría una corrección de la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009.

Cotizaciones

S P 500
5.843,50
-0,02%