Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El rebote se frena tras recuperar el 38,20% de Fibonacci de la caída previa

5/04/2020 - 10:12
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

El potente rebote que inició Wall Street hace dos semanas ha llevado a los principales índices estadounidenses a recuperar un 38,20% de Fibonacci de toda la caída previa, que es la primera gran zona de resistencia que ya advertíamos que podía frenarlo y, de momento, las ventas se imponen desde ahí. Hablamos de resistencias como son los 2.650 del S&P 500 (SP500.CH), los 7.900 del Nasdaq 100 (NDX100.NQ) o los 22.550 del Dow Jones Industrial (DJI.NY).

El riesgo de que el rebote haya finalizado es alto pero todavía no puede descartarse que el mercado norteamericano trate de dar continuidad al mismo o que consuma más tiempo lateral. Para poder favorecer mayores alzas y hablar de cierta fortaleza a corto los índices estadounidenses deberían lograr cerrar el hueco que abrieron el miércoles a la baja en la apertura, para lo cual deberíamos ver como el S&P 500 cierra sobre los 2.584, el Dow Jones Industrial sobre los 21.917 puntos o el Nasdaq 100 sobre los 7.800 puntos. Solamente en ese caso podría valorarse la posibilidad de que el rebote pueda intentar avanzar hasta niveles de resistencia como son los 24.000 del Dow Jones Industrial o los 8.245 del Nasdaq 100, correspondientes a una recuperación del 50% de toda la caída desde el techo del coronavirus.

Operativamente, consideramos que hay que esperar a que se forme otro hachazo bajista que lleve a los índices norteamericanos a buscar, cuando menos, los mínimos de hace dos semanas, antes de valorar comprar. Lo ideal sería que esta caída profundizara hacia los 2.040 del S&P 500 y sobre todo hasta el soporte clave del Nasdaq 100 de los 6.400 puntos. Ahí sí que seríamos partidarios de comprar en busca de un rebote sostenible en próximas semanas e incluso meses.

Situación tendencial:

La tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde marzo de 2009 se canceló en el momento que el S&P 500 perdió el soporte de los 2.700-2.730 puntos. En estos momentos Wall Street se encuentra dentro de una tendencia bajista de orden mayor que está ajustando parte del gran movimiento alcista que nació en los mínimos de 2009. Si atendemos a crisis históricas similares en el pasado entendemos que es difícil que el S&P 500 haga un suelo hasta la zona de los 2.040 enteros, cuyo alcance supondría una corrección de la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de 2009.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.842,01
-0,04%