La contundente caída que están experimentando las bolsas europeas a corto plazo ha llevado a los índices del Viejo Continente a perder hoy su primera zona de gran soporte, como eran los 3.600 del Eurostoxx 50 (SX5E.ST) y los 12.875 puntos del DAX 30 (DAX.XE) alemán, cuya cesión nos advierte de que estamos ante una corrección de orden mayor o más seria que lo que vimos a finales de enero, que podíamos calificar de una simple consolidación dentro de una tendencia alcista.
Esta pérdida de soportes sugiere que las caídas, rebotes al margen y que pondríamos en cuarentena, todavía pueden profundizar hacia siguientes soportes como son los 3.400 puntos del Eurostoxx 50, cuyo alcance supondría una corrección de la mitad de toda la tendencia alcista que nació en los mínimos de diciembre de 2018 desde la zona de los 2.910 puntos. La bajada de exposición que hemos vuelto a recomendar a corto plazo, que se encuentra ahora en torno al 64%, la queremos ver como una munición necesaria para volver a atacar al mercado en cuanto concluya esta corrección bajista, toda vez no hay que olvidar en ningún momento que seguimos dentro de una tendencia alcista a largo plazo, que no tiene visos de haber hecho techo. La zona idónea de compra se encuentra en el entorno de los 3.050-3.100 puntos del S&P 500, cuyo alcance lo veríamos como una inmejorable oportunidad para volver a comprar bolsa. Niveles análogos en el Eurostoxx 50 se encontrarían en los reseñados 3.400 puntos pero no se puede descartar que las caídas en Europa puedan profundizar algo más y aproximar a la principal referencia europea al soporte clave en tendencia de los 3.240 puntos, que es el que en ningún caso debería de perderse si queremos seguir confiando en la tendencia principal alcista.