Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Los huecos bajistas siguen abiertos

29/01/2020 - 22:00
Más noticias sobre:

Situación de corto plazo:

Las muestras de agotamiento que observamos la pasada semana en Wall Street se acentuaron con los huecos bajistas que abrieron el lunes los principales índices de referencia. Aún no es definitivo que estemos ante el origen de una corrección en toda regla, pero mientras estos huecos no sean cerrados no hablaremos de fortaleza ni confiaríamos en mayores subidas temporalmente. Para que se cierren estos huecos es necesario que el Nasdaq 100 (NDX100.NQ) logre cerrar una sesión por encima de los 9.142 puntos, el S&P 500 (SP500.CH) sobre los 3.295 puntos y el Dow Jones Industrial (DJI.NY) los 29.000 puntos.

Estos huecos bajistas junto con la pérdida de la directriz que venía guiando las alzas desde el pasado mes de octubre, sugieren que el rally ha concluido y que antes de que se retomen las alzas es probable que asistamos a una consolidación más o menos amplia. En cualquier caso, una corrección debe de ser vista como algo del todo normal dentro de la fuerte tendencia que Wall Street desarrolla y consideramos que será una pausa temporal, por lo que en cuanto detectemos muestras de agotamiento vendedor volveremos a buscar ventanas de entrada confiando en la reanudación de su tendencia en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

La zona idónea de compra se encuentra en los 3.170-3.155 puntos del S&P 500. Hasta ahí no seríamos partidarios de volver a comprar renta variable estadounidense.

Situación tendencial:

Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100, los 21.712 del Dow Jones Industrial y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo y el origen de la reanudación de la tendencia que desarrolla el mercado estadounidense a largo plazo. Mientras estos mínimos de Navidad no se pierdan la tendencia principal o de largo plazo se mantendrá alcista, máxime tras conseguir los principales índices estadounidenses batir resistencias que los vuelven a situar en subida libre absoluta, lo cual permite que dejen atrás la consolidación que iniciaron a comienzos de 2018 y retomen la tendencia alcista que nació el año 2009.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.659,91
-0,07%