Situación de corto plazo:
La semana pasada no aportó ningún cambio analítico que resultara destacable desde el punto de vista técnico y no lo habrá mientras el S&P 500 (SP500.CH) no consiga superar la primera resistencia que presenta en los 3.020 puntos, que es la que frenó las subidas tanto en julio como en septiembre. Esta resistencia de los 3.020 puntos es junto con la crítica de largo plazo de los 3.060 puntos, que es la resistencia creciente que también dibujamos en el chart adjunto, la que tiene que superar el mercado norteamericano para que se abra paso definitivamente un escenario de subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Mientras no se superen primeras resistencias de 3.020 puntos en el S&P 500 no se podrá descartar la posibilidad de que aún veamos una nueva pata bajista antes de asistir al ataque de esa resistencia crítica de largo plazo que actualmente discurre por los 3.060 puntos (es dinámica y por tanto se mueve con el paso del tiempo).
Situación tendencial:
Los mínimos establecidos la última semana del año pasado en los índices norteamericanos, tales como son los 5.895 puntos del Nasdaq 100 (NDX100.NQ), los 21.712 del Dow Jones Industrial (DJI.NY) y los 2.346 del S&P 500, han sido un suelo y el origen de la reanudación de la tendencia en subida libre absoluta que desarrolla el mercado estadounidense a largo plazo. Mientras estos mínimos de Navidad no se pierdan la tendencia principal o de largo plazo se mantendrá alcista.