El banco central surcoreano no rechaza una rebaja de tipos por la guerra comercial
EFE
El gobernador del Banco de Corea (BoK) ha sugerido este jueves por primera vez la posibilidad de modificar su política monetaria para hacer frente a los efectos negativos del conflicto comercial entre China y Estados Unidos, los dos principales socios comerciales de Corea del Sur.
"Puesto que las incertidumbres externas han aumentado por la disputa comercial entre EEUU y China y el desplome del mercado de semiconductores (principal exportación surcoreana), debemos tomar las medidas adecuadas para adaptarnos a los cambios en las condiciones económicas", ha dicho el gobernador, Lee Ju-yeol, en un acto en Seúl.
"Debemos tomar las medidas adecuadas para adaptarnos a los cambios en las condiciones económicas"
Sus palabras contrastan por primera vez con la actitud que ha mostrado en los últimos meses, en los que ha insistido en que el ritmo de crecimiento de la cuarta economía de Asia mejoraría en la segunda mitad de 2019 y en que rebajar los tipos de interés no se consideraba una opción.
"Se prevé que la economía local crezca en el futuro gracias al gasto público y al fin del bache que sufren las exportaciones, aunque parece que la incertidumbre en nuestro camino ha ido en aumento", ha añadido hoy Lee en palabras que recoge la agencia Yonhap.
En lo que supuso el peor dato macroeconómico para el país asiático desde el estallido de la crisis financiera global hace 10 años, el producto interior bruto (PIB) surcoreano se contrajo en el primer trimestre del año un 0,3% con respecto a octubre-diciembre por el retroceso de la inversión de capital y de las exportaciones.
En su última reunión de hace dos semanas la junta de política monetaria del BoK decidió mantener los tipos congelados en el 1,75%, aunque supuso la primera votación no unánime desde que en noviembre se incrementara el referencial en un cuarto de punto.
El BoK tiene previsto celebrar su próxima reunión de política monetaria el 18 de julio.