El Gobierno estudia adelantar el toque de queda a las 20h durante toda la Semana Santa
- La propuesta se debatirá esta tarde en el Consejo Interterritorial
- La incidencia sube levemente, y se sitúa en 129,55 casos por cada habitante
Europa Press , elEconomista.es
Según fuentes autonómicas, y dado el repunte de la incidencia de la pandemia provocada por el covid-19, el Gobierno está estudiando adelantar el toque de queda a las 20 horas durante toda la Semana Santa. Esta medida será debatida este miércoles en el Consejo de Interterritorial del Sistema Nacional de Sanidad que se reúne esta tarde a las 16h.
El Ministerio de Sanidad ha tanteado a las comunidades autónomas para adelantar el cierre comercial a las 20 horas y restringir el cierre perimetral de forma que se realice entre provincias, ante el aumento de contagios que se ha producido durante los últimos días y la proximidad de la Semana Santa.
Así lo confirman varias comunidades autónomas ante la consulta de Sanidad previa a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra este miércoles y el incremento de casos de Covid-19. Según adelantó 'El Mundo', el departamento que encabeza Carolina Darias habría abordado la posibilidad de cambiar el 'toque de queda' a las 20 horas. El ministerio, sobre la posibilidad de que se puedan adoptar nuevas medidas en relación a la modificación de horarios y movilidad, se remite a la reunión del consejo interterritorial de esta tarde
Actualmente, el decreto del estado de alarma establece el toque de queda entre las 22 y las 6 horas, aunque las comunidades autónomas pueden modificar ese tramo siempre que se mueva en esa horquilla horaria.
El Gobierno defendía que un cambio de ese horario quedaría fuera del marco legal del estado de alarma cuando Castilla y León lo planteó hace meses. El decreto del Gobierno del popular Alfonso Fernández Mañueco llegó a ser recurrido ante el Tribunal Supremo, que suspendió hace poco más de un mes la orden de Castilla y León.
El orden del día del Consejo es el siguiente: 1) Situación epidemiológica COVID-19. 2) Actualización sobre vacunas frente a COVID-19. 3) Medidas en relación a actuaciones coordinadas frente a COVID-19 para la Semana Santa.
A comienzos del mes de abril, el Gobierno y CCAA acordaron mantener el cierre perimetral de todas las comunidades del 27 de marzo al 9 de abril, y de rebajar el toque de queda a las 22h, teniendo en cuenta que ya había regiones como Madrid donde el toque de queda era a las 23h, o como Castilla-La Mancha, que desde hace días lo ha subido a las 24 horas.
La incidencia sube levemente
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 5.516 nuevos casos de coronavirus, de los que 2.941 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 1.318 registrados el lunes, lo que eleva la cifra global de personas infectadas de Covid-19 desde el comienzo de la pandemia en las 3.234.319. No obstante, la Comunidad Valenciana no ha ofrecido este martes los datos por "problemas técnicos".
La incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días ha aumentado ligeramente, situándose en los 129,55 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 128,71 notificado el lunes por el departamento dirigido por Carolina Darias.
Respecto a los fallecidos por Covid-19, este miércoles se han notificado 201 más, de los cuales 337 se han registrado en la última semana. Esto hace que la cifra global de muertos por coronavirus en España se eleve a las 73.744 personas.