Economía

México se juega su competitividad económica debido a los altos costes energéticos

Los costes energéticos han aumentado considerablemente en México, creando una desventaja competitiva para el sector manufacturero. Es por ello que país está tratando de iniciar la construcción de grandes gasoductos para importar gas barato dede el sur de los EE.UU.

Sin embargo, los expertos de Bank of America Merrill Lynch exigen una reforma energética que permita la intervención de los grandes depósitos de gas de esquisto de México y acceder a los recursos de aguas profundas para transformar el coste de la energía en otra ventaja competitiva importante.

Con el 80 por ciento de las exportaciones dependiendo del sector manufacturero y las exportaciones de automóviles por encima de los 2,3 millones al año, México ha ganado una importante participación en las importaciones de Estados Unidos debido a los bajos costes de mano de obra y transporte.

Sin embargo, como ponen de manifiesto desde el banco de EEUU, los costes de la energía siguen siendo el punto débil de la economía mexicana. "Si bien la revolución energética está impulsando el crecimiento de EE.UU., los precios de la energía en México, en particular la electricidad, se han vuelto más caros que en otros países". Esto representa una desventaja para los fabricantes mexicanos y un obstáculo para un mayor crecimiento.

Es por ello que recomiendan implantar una estrategia energética para aumentar el suministro de gas y reducir los precios de la electricidad. Entre ellos se baraja la creación de grandes gasoductos para importar gas natural barato de los EE.UU. Esto ayudará a bajar los precios de la energía. Pero sin embargo, "México necesitaría una reforma energética que traduzca los costos de la energía en una ventaja competitiva", reiteran en un informe.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky