Economía

Brasil pide "respeto" y Ecuador "preocupado" por la "ruptura del Estado de Derecho" en Egipto

El Gobierno brasileño expresó hoy su preocupación por la "grave" situación en Egipto y pidió respeto a la institucionalidad. Por su parte, el Gobierno de Ecuador está preocupado por la "ruptura del Estado de derecho" en el país.

El Gobierno brasileño expresó hoy su preocupación por la "grave" situación en Egipto y pidió respeto a la institucionalidad, después de que hoy las Fuerzas Armadas de ese país derrocaran al presidente Mohamed Mursi y suspendieran la Constitución.

En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno brasileño expresó que "acompaña con preocupación la grave situación en Egipto, donde la Constitución acaba de ser suspendida y el presidente democráticamente electo destituido, según comunicaron las Fuerzas Armadas".

"Al insistir en la búsqueda de soluciones para los desafíos que serán enfrentados por la población egipcia y en respeto a la institucionalidad, Brasil insta al diálogo y a la conciliación", agregó la nota de la Cancillería.

Para Brasil, el diálogo y la conciliación permitirán que "las justas aspiraciones de la población egipcia por libertad, democracia y prosperidad pueden ser alcanzadas sin violencia y con la plena vigencia de la orden democrática".

El pasado mayo Mursi visitó Brasil, donde se reunió con la jefa de Estado, Dilma Rousseff, en lo que fue su primer viaje aun país de América Latina.

En un discurso a la nación, el jefe del Ejército egipcio, Abdel Fatah al Sisi, argumentó hoy que Mursi "no respondió a las demandas del pueblo" después del ultimátum de 48 horas que le habían dado los militares para que recondujera su política, que había generado un clima de fuerte división social.

Ecuador y la ruptura del Estado de Derecho

El Gobierno de Ecuador está preocupado por el "rompimiento del Estado de derecho" en Egipto, donde el Ejército depuso hoy al presidente Mohamed Mursi, quien denunció que se ha cometido un "golpe" de Estado y aseguró que él sigue siendo el gobernante.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, expresó en una conferencia de prensa la preocupación del Ejecutivo por lo sucedido y por la inestabilidad política reinante en Egipto.

"Nos preocupa el rompimiento del Estado de Derecho. El presidente es un presidente electo a través de elecciones que son reconocidas legítimamente y nos preocupa que una cosa de esta naturaleza esté sucediendo", declaró.

El ministro indicó que los acontecimientos son muy recientes y dijo que desea tener más información para efectuar un pronunciamiento.

"Lamentamos que la inestabilidad política se constituya en este país y que otra vez volvamos a situaciones de gobiernos de hecho", agregó.

Argentina, preocupada

El gobierno argentino manifestó esta noche que sigue "con preocupación los acontecimientos en Egipto que han llevado a la interrupción del proceso democrático, a la destitución de las autoridades legítimamente constituidas y a una compleja situación política y social".

A través de un comunicado difundido por la Cancillería, se señala que nuestro país "sostiene que la solución a la actual crisis sólo se alcanzará a través del diálogo del conjunto de los sectores políticos y sociales, el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas y la plena vigencia de los derechos humanos, en el marco de la Constitución".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky