Economía

Panes y galletas Alicorp incorporará la quinua, la kiwicha y la kañiwa

Foto: Alicorp - Panqui

El vicepresidente de Productos Industriales de la firma peruana Alicorp, Hugo Carrillo, señaló que la compañía viene invirtiendo S/.1 millón en el desarrollo de su cadena productiva de quinua como insumo diferencial dentro de su portafolio de alimentos de panificación y galletas para el próximo año.

Asimismo, seguirán desarrollando Panqui, que es un pan elaborado con harina de quinua -de la marca Kuska- y trigo. A la fecha, más de 1.200 panaderías la producen. Entre ellas, las de los supermercados de Cencosud y Supermercados Peruanos.

Asimismo, agregó que articularán cadenas productivas de quinua en otras zonas del país para alentar el consumo interno de quinua. Hasta el año pasado se produjeron 40 mil toneladas de quinua, de las cuales solo 10 mil toneladas se quedaban en el Perú.

''A Panqui le está yendo bien, porque el pan lo consumes a diario y por sus propiedades. Las panaderías medianas llegan a producir entre 10 y 15 kilos diarios de Panqui. En el Perú consumimos 30 kilos de pan per cápita cada año'', refirió.

En un corto plazo, el proyecto incluirá otros granos andinos. ''Seguiremos priorizando la quinua hasta mediados del próximo año. Nuestro siguiente paso será desarrollar también cadenas productivas de kiwicha o kañiwa'', proyectó el ejecutivo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky