La Administración Distrital informó que a la fecha, más de 900.000 predios de Bogotá, que corresponden al 35% del total de inmuebles que deben pagar el impuesto, ya le han cumplido a la ciudad y se han beneficiado del 10 % de descuento, informó Dataifx
A ellos se suman los 38.074 dueños de predios que se acogieron al beneficio del pago por cuotas, cifra que si bien es inferior en 3 % a la del año anterior, demuestra la importancia que tiene esta facilidad para un buen porcentaje de hogares que no pueden pagar el total en una sola cuota.
"Es importante recordar que este impuesto grava las propiedades, es decir que el valor del impuesto se liquida exclusivamente sobre el avalúo catastral del bien, razón por la cual la Administración actual ha generado nuevas alternativas. Hoy, incluso, es posible pagar con tarjeta de crédito", explicó la Secretaría de Hacienda de Bogotá.
Agregó la entidad: "Este compromiso de los contribuyentes genera a la fecha ingresos para la ciudad por $1,05 billones, que se redistribuyen entre la misma población no sólo para el desarrollo de nuevos proyectos, sino para atender las necesidades de los habitantes de la ciudad en materia de educación, salud, transporte, atención a la población vulnerable, seguridad y en general, bienestar".
La Secretaría recordó que a 520.000 contribuyentes se les redujo el valor impuesto frente a lo que pagaron el año pasado, a 90.000 se les mantuvo, a 272.500 les subió en un porcentaje igual o menor a la inflación y los demás estuvieron dentro del tope de 20 % para predios residenciales y de 25 % para no residenciales, salvo algunos casos excepcionales que perdieron el tope por nuevas construcciones y ampliación de sus metros cuadrados. Estos representan el 0,7 % de los predios de la ciudad.