Tesla presentará el Model 3 definitivo en julio: arrancará la producción y se habilitará el configurador
Ecomotor.es
Tesla presentará el Model 3 definitivo en julio, cuando se dará a conocer al completo el vehículo de masas que llegará a producción y que los clientes adquirirán. Asimismo, ese mes se iniciará la primera fase de la producción masiva. Cabe recordar que las unidades de prueba del Model 3 ya se han empezado a fabricar en febrero.
Tras conocer los resultados del tercer trimestre de 2016 en el que Tesla ha vuelto a reflejar números rojos, Elon Musk, CEO de la marca, ha determinado que será el próximo mes de julio cuando se llevará a cabo la presentación definitiva del Model 3 -conocida como 'Parte 3'- y, paralalemente, se habilitará el configurador con el que los clientes podrán conocer y desgranar cualquier detalle de este vehículo.
Según informa Reuters, la producción también comenzará en julio, no obstante, esta se realizará a un ritmo menor del previsto para el futuro y está reservada para fabricar los coches encargados por los trabajadores de la compañía automovilística y de SolarCity. Cabe recordar que entre los empleados de ambas empresas superan los 10.000 encargos. Por entonces, el ritmo de creación que se ha fijado Tesla es de 1.000 Model 3 por semana.
Será en el cuarto trimestre del año -previsiblemente el mes de septiembre- cuando la compañía logre multiplicar su producción hasta las 5.000 unidades por semana. El objetivo final de Tesla es fabricar 500.000 coches por año desde 2018, una cifra estratosférica en comparación con los 83.922 vehículos producidos en 2016.
Aún no se conocen cuáles serán los cambios respecto al diseño ya conocido del Model 3. Entre las opciones que se barajan, se incluye la ampliación de la capacidad del maletero y se rumorea que podría, incluso, contar con un techo solar que le permitiese aumentar su autonomía.
Aunque en este sentido no hay nada confirmado, el Model 3 supera ya las 400.000 reservas previo depósito de 1.000 dólares a pesar de que todavía ni siquiera se conocen aspectos como el interior del vehículo, lo que no le ha privado de gozar de una acogida excepcional hasta el punto de agotarse el primer año de producción potencial. El precio de partida (35.000 dólares) es sin duda la clave de su éxito.
La gran demanda que ha originado el Model 3 y que se prevé se incremente conlleva que la macrofábrica de baterías de Tesla en Nevada, inaugurada en julio, deberá rendir al 100% para poder abastecer los pedidos de una clientela que irá aumentando. Por este motivo, no se descarta que se aceleren los planes de futuro. Cabe recordar que la firma californiana tiene previsto abrir una nueva gigafactory en Europa para disparar la capacidad de producción, y un destino que se baraja es España. Países Bajos y Francia también está en la puja para llevarse la desmesurada planta.