Ecoaula

Seleccionados los 20 proyectos finalistas para los VI Premios al Voluntariado Universitario de la Fundación Mutua Madrileña

  • La Fundación premiará con 35.000 euros los seis trabajos

Ecoaula.es
Madrid,

La Fundación Mutua Madrileña ha seleccionado los 20 proyectos finalistas que optarán a uno de los seis Premios al Voluntariado Universitario, que este año celebran su sexta convocatoria.

Entre los proyectos nominados, elegidos entre un total de 81 candidaturas presentadas, figuran iniciativas de apoyo a colectivos en riesgo de exclusión social, personas con discapacidad, mayores, infancia y cooperación al desarrollo, realizados en diferentes puntos de la geografía española.

En esta edición, el peso que representan los proyectos de cooperación internacional seleccionados es muy elevando, ya que 11 de los 20 proyectos finalistas son proyectos de cooperación realizados, principalmente, en países de África y Latinoamérica. No en vano, el 42% del total de las candidaturas presentadas en esta edición eran programas centrados en países en vías de desarrollo.

Las universidades madrileñas, líderes en voluntariado

Entre las iniciativas finalistas se encuentran 11 proyectos realizados por estudiantes de, prácticamente, la totalidad de universidades de la Comunidad de Madrid. Los proyectos madrileños elegidos son "Baroké: encuentro intercultural y aprendizaje de castellano", de la Fundación ADSIS; "Ingeniería + Social", de la Fundación de Ingenieros ICAI para el desarrollo; "Gran Kikaya", de la ONG Babies Uganda; "Sembrando vida", de la ONG Ghanas de vivir; "Feria de la salud saharaui: prevención y educación para la salud", de la Asociación Juvenil Moviendo Arena: amigos de Rio de Oro;

"Proyecto Ma Tumaini", de la Asociación Villanueva Solidaria; "Amigos para siempre", de la Fundación Soñar Despierto; "Favorecer el acceso a la educación infantil de los niños más vulnerables a través de 12 escuelas preescolares en Turkana, Kenia", Fundación Pablo Horstmann; "Fines de semana de ocio en las unidades de onco-hematología pediátrica", Fundación Blas Méndez Ponce; "Playing Basori Nursery School", ONG Playing Spain, y "Clínica Móvil Jóvenes Lobur", de la Fundación EMALAIKAT.

Estos proyectos han sido seleccionados entre un total de 81 candidaturas presentadas en las que han participado 1.800 alumnos de 76 universidades y 77 ONG. La Fundación Mutua Madrileña destinará 35.000 euros a los seis trabajos que resulten ganadores (10.000 euros para el proyecto ganador y 5.000 euros para los otros cinco finalistas) y el veredicto se dará a conocer previsiblemente finales del mes de enero.

El 55% coopera a nivel internacional

Una de las iniciativas más destacadas es la de Playing, la ONG del deporte, formada por 70 voluntarios que presentó "Playing Basori Nursery". Un proyecto que pretende reducir la cifra de los más de 230 millones de niños sin acceso a la educación en el año 2019, según Unesco. Esta ONG ha construido una escuela infantil para 90 niños y niñas de entre cuatro y siete años en Basori, Gambia. El objetivo de la organización según su presidente, Javier Roldán, es "la ampliación a educación primaria para acoger a un total de 150 estudiantes". En caso de resultar ganadores, Javier expresa que el premio se destinaría a "construir un aula más o proporcionar una bomba de agua eléctrica al pozo".

Otro de los proyectos candidatos es "¡Quiero vivir contigo!", formado por cuatro voluntarios, que promueve la convivencia en pareja de personas con síndrome de Down que han decidido iniciar el proceso de una vida en común. La labor del voluntario se centra en ofrecer pautas para que estas personas lleven a cabo una vida autónoma e independiente. Este proyecto arrancó hace tres años y, desde entonces, se han beneficiado ya 12 personas. Félix Ferrer, responsable de la iniciativa, explica: "Si ganamos algún premio nos gustaría destinarlo a cubrir los gastos del piso, así como a costear los de transporte que nos surjan".

Estos galardones fueron creados hace seis años con el objetivo de reconocer, promover y dar visibilidad a la labor solidaria de los jóvenes universitarios españoles, así como ayudar económicamente al impulso o sostenimiento de los proyectos solidarios.

Todas las candidaturas presentadas pueden consultarse en este link.