Ecoaula
INAEM y Fundación Universia convocan becas en estudios artísticos y culturales para estudiantes con discapacidad
- Desde el año 2013 se han entregado 29 becas a estudiantes con discapacidad
Ecoaula.es
Madrid,
El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), con la colaboración del Centro Dramático Nacional (CDN), Fundación Universia, con el apoyo de Banco Santander, presentan la VI Convocatoria de Becas Fundación Universia-INAEM Hefesto para estudiantes con discapacidad.
Con una inversión de 10.000 euros para la actual edición, el objetivo de este programa es impulsar el acceso, progreso y la movilidad internacional de las personas con discapacidad en su proceso de formación académica y profesional en las artes escénicas y musicales, incrementando así sus oportunidades de empleabilidad.
Para participar en estas becas es imprescindible estar matriculado en algunos de los estudios impartidos en alguna de las Escuelas Superiores de estudios artísticos (Arte Dramático, Canto, Música y Danza) y universidades españolas, Escuelas de Técnicos de las Artes del Espectáculo o en estudios de Gestión Cultural y presentar el certificado de discapacidad.
Las solicitudes pueden presentarse desde el 14 de diciembre, hasta el 21 de diciembre de 2018 en esta página. La concesión de las becas se resolverá antes del 31 de diciembre de 2018.
Talento sin fronteras
Desde el año 2013 se han entregado 29 becas a estudiantes con discapacidad matriculados en artes escénicas, musicales y estudios culturales en España, Inglaterra, Portugal, Estados Unidos y Argentina, entre otros, con una inversión total de 50.000 euros en estos cinco años.
En la última convocatoria, los becados Hefesto pudieron demostrar su talento en The Royal Albert Hall de Londres, en las composiciones musicales interpretadas en el Festival de Estoril-Lisboa y en la Universidad de Florida en EEUU, con una maestría al violín, entre otros.
En este último caso, la barcelonesa Eva Casado Ariza (imagen) cursa el Master de Música con especialidad de Interpretación de Violín y Dirección de Orquesta en la University of Florida, cuarta mejor universidad de su país según Forbes. Contratada como asistente graduada, siendo violín principal de la orquesta de la universidad y violín en el cuarteto oficial de la universidad, Eva pondrá en marcha una nueva idea con la tesis "Proyecto de impulso a las adaptaciones en la música" conjuntamente con el doctor en Música, educador e investigador Jordi Albert Gargallo, para impulsar las adaptaciones para los estudiantes con discapacidad y dotar de los procedimientos adecuados y herramientas a los centros de música, desarrollar recursos para profesores y un protocolo de actuación en casos de necesidad de adaptaciones en los centros de música españoles.
Más información sobre las becas en este link.