Divisas

La libra se corona como la peor divisa de 2016 por delante del peso argentino


    Bloomberg

    La libra se ha convertido en la peor divisa del año tras adelantar al peso argentino. Y es que la libra acumula una fuerte tendencia bajista desde que se celebrara el referéndum sobre el Brexit el 23 de junio. Este derrumbe de la divisa británica, se ha visto intensificado en las últimas semanas por la decisión del Banco de Inglaterra, que decidió bajar los tipos al 0,25% e incrementar su programa de estímulos.

    Antes de que el BOE reorganizara las compras de bonos que se iniciaron este lunes, la libra se había recuperado algo del terreno perdido tras el voto a favor del Brexit y había dejado al peso argentino con el dudoso honor de ser la peor divisa entre 32 grandes monedas. La libra ha vuelto ahora a caer por debajo de los 1,30 dólares por primera vez desde julio, recuperando el trono de la peor divisa.

    "No hay motivos para ser optimistas respecto a las perspectivas de la libra en el contexto de los acontecimientos económicos, la política monetaria y el panorama político", asegura Thu Lan Nguyen, estratega de divisas de Commerzbank en Fráncfort.

    Brexit y bajada de tipos

    La moneda británica está sufriendo las consecuencias de haber decidido el 23 de junio abandonar del mayor bloque comercial del mundo, lo que ha derivado en una contracción de los sectores de la construcción y servicios, a la par que ha erosionado la confianza empresarial al nivel más bajo en cuatro años y medio.

    El Brexit también llevó al BoE a bajar los tipos de interés la semana pasada por primera vez en siete años y a que las autoridades reforzaran con 60.000 millones de libras su programa de compra de estímulos llevándolo a 435.000 millones de libras. Si bien el banco central no logró este martes cumplir con sus objetivos de compra de bonos a mayor plazo, los objetivos se alcanzaron los días posteriores.

    La libra se debilitó un 0,9% esta semana, hasta los 1,2962 dólares, mientras que cae un 1,4%, a 86,06 peniques por euro. La libra ya ha bajado un 12% contra el dólar en lo que va de 2016.

    "Las autoridades británicas siempre han estado preparadas para permitir que la libra se vea presionada", sostiene en una entrevista de Bloomberg TV Simon Derrick, estratega cambiario jefe de Bank of New York Mellon en Londres. "¿Podría bajar otro 15 por ciento? Sí, con facilidad".