Divisas

El mercado de las criptodivisas supera el billón de dólares: el bitcoin sube más de un 30% en lo que va de año y alcanza los 38.000 dólares

  • El ether, la segunda divisa digital más grande, sube un 65% en el año
  • "Se ha erosionado el valor de los activos tradicionales ....
  • ...la tendencia alcista a largo plazo es clara", aseguran desde eToro
Foto: Dreamstime

Letizia Aragüés Cortés

Si 2020 ya fue un buen año para las criptodivisas 2021 no está defraudando, al menos por el momento. El bitcoin continúa marcando máximo tras máximo: la divisa supera hoy los 38.000 dólares y en lo poco que llevamos de 2021 ya gana más de un 30%. Sin embargo, este rally no lo protagoniza solo el bitcoin, el ether, la segunda criptodivisa más grande del mundo sube un 65% en lo que va de año y también marca máximos históricos. El XRP, la tercera divisa digital, escala un 50% en 2021, con estas alzas el mercado de las criptodivisas ya vale más de un billón de dólares.

El bitcoin se revalorizó un 308% el pasado ejercicio, y la tendencia alcista no parecerse frenarse con el nuevo año. La moneda continúa marcando niveles récord mientras el mercado sigue dividido entre los detractores de las divisas digitales y los que confían en estas como una cobertura contra la debilidad del dólar y contra la inflación, en medio de un mundo inundado por los estímulos fiscales para paliar la crisis del coronavirus.

"La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están viendo al bitcoin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación. La generosidad financiera de los bancos centrales y los gobiernos ha erosionado el valor de los activos tradicionales como el efectivo y los bonos. Esto no muestra signos de disminuir, por lo que es poco probable que el impulso detrás de bitcoin se desvanezca. Habrá volatilidad pero la tendencia a largo plazo es clara. El mercado de las criptomonedas cada vez está atrayendo a más inversores", asegura Simon Peters de la plataforma eToro.

La tendencia alcista que vive el bitcoin desde mediados de 2020 se ha atribuido a un mayor apoyo de los grandes inversores institucionales, que expertos de Wall Street como Paul Tudor Jones y Stanley Druckenmiller apostaran públicamente por el bitcoin hizo que inversores más tradicionales y escépticos respecto a las criptodivisas comenzaran a confiar en el mercado.

"Esta última corrida alcista en enero atraerá la atención de los administradores de activos para diversificar aún más sus activos a la criptografía, ya que están interesados en encontrar inversiones alternativas, como criptomonedas u oro, para cubrir la inflación y los riesgos geopolíticos", declaró para la CNBC Simons Chen, director ejecutivo de inversión y comercio de Babel Finance.

Pero los grandes inversores no son los únicos que están participando en el rally de las divisas digitales. "Un gran número de inversores minoristas también se han sumado a la carrera recientemente porque temen perder oportunidades para obtener ganancias", agrega Simons.

Sin embargo, también hay expertos que aseguran que detrás de estas fuertes alzas se esconde una burbuja especulativa. "El movimiento parabólico en bitcoin en un período de tiempo tan corto, diría que para cualquier seguridad, es muy anormal", declaró para la CNBC Rosenberg, economista y estratega de Rosenberg.

El ether supera los 12.000 dólares

El bitcoin representa aproximadamente el 60% del valor de mercado de las criptomonedas, seguido del Ether que ocupa en torno al 13%. Aunque, la segunda criptodivisa por excelencia tiene poco que envidiarle al bitcoin, en 2020 el ether se revalorizó un 453%, en lo poco que llevamos de año sube más de un 65% y este jueves ha conseguido superar la barrera de los 12.000 dólares.

"Cuanto más perciba la gente que sus activos, en particular sus activos líquidos, como las monedas fiduciarias, están erosionando su valor, más alternativas como las criptodivisas buscaran los inversores", afirmó para Bloomberg Geoffrey Morphy, presidente de Bitfarms.

La tercera en el ranking es el XRP de Ripple, la moneda digital cayó un 65% en diciembre después de que la Bolsa de Valores de EEUU demandará a la divisa por violar las leyes de protección al inversor. Sin embargo, pese a que la presión regulatoria, el XRP también comienza el año con buen pie y recupera casi todo el terreno perdido, sube un 50% en lo que va de 2021.