Distribución
Cómo inscribirse en las más de 300 ofertas de empleo en Mercadona, Lidl o DIA con sueldos desde 1.200 euros
- El sector de la distribución sigue siendo uno de los que más ofertas de empleo proponen
elEconomista.es
El sector de la distribución es uno de los que más ofertas han movido en los últimos meses. Resistiendo a la pandemia, son pocos los supermercados que no han ampliado sus tiendas en este tiempo donde sus opciones de consumo han sido de las pocas que no se han resentido por las restricciones.
Aunque empresas como Mercadona, Lidl o Aldi han redoblado sus ofertas antes del verano con el objetivo de cubrir las bajas por vacaciones, actualmente también cuentan con numerosas ofertas disponibles, más de 300 en total.
Todas estas empresas han ido firmando en los últimos años convenios que han mejorado las condiciones laborales y salariales de sus empleados, hasta el punto de que la media salarial se sitúa entre los 1.100 y 1.200 euros al mes para los trabajadores en tienda que realizan labores de vendedor/reponedor.
Aquí te contamos cómo puedes inscribirte en sus secciones de empleo para optar a una de sus vacantes.
Más de 180 ofertas de empleo en Mercadona
La empresa de Juan Roig tiene siempre ofertas abiertas en su web. Para postularse a una de las vacantes hay que visitar su página web en la sección de empleo, que dejamos enlazada aquí.
Allí la firma valenciana abre a todos los públicos su listado de ofertas de empleo (se puede filtrar por tipo de jornada, lugar de trabajo, fecha de publicación...), pero a la hora de inscribirse en ellas, todos los pretendientes que no estén registrados deben hacerlo para poder presentar su candidatura.
En primer lugar, deberemos rellenar sus datos personales. Eso incluye nombre, apellidos, DNI, dirección de contacto, teléfono o nacionalidad, entre otros. También habrá que subir a la web de Mercadona un currículum, así como informar de nuestra experiencia laboral, nuestros estudios y otros conocimientos complementarios como idiomas, cursos. En este proceso también habrá que elegir un usuario y una contraseña de acceso.
Una vez subido nuestro CV (que se puede hacer también importando datos desde Linkedin), y elegida la oferta de trabajo a la que queremos presentarnos, llega el momento del cuestionario y de las preguntas específicas sobre la oferta. En estos apartados se tendrá que responder a aspectos de interés para las empresas y que pueden variar en función de la oferta de trabajo (disponibilidad de movilidad geográfica, carné de conducir...).
Con todo ello pasaremos a formar parte de su base de datos, esperando al que nos llamen para iniciar el proceso de selección.
Lidl cuenta con 50 ofertas de empleo
Como todas las grandes empresas -y más aún tras la pandemia- Lidl centraliza sus vacantes de empleo en una sección de su página web a la que puedes acceder desde aquí.
En ella se nos muestra varias opciones o entornos de trabajo: en tienda para cajeros y reponedores, en oficinas y en sus plataformas logísticas.
Clicando en cada una de esas opciones tendremos acceso a las de ese tipo en concreto, pero aquí podemos ver todas juntas.
Una vez ahí, podemos filtrar la oferta por ubicación, perfil (ahora mismo solo aparece 'Dinámico y competitivo') y el tipo de contrato al que estamos aspirando, de 20 a 35 horas semanales, jornada completa o con turnos rotatorios o fijos.
Así se nos mostrará ya una selección de ofertas disponibles según nuestros filtros.
Al hacer clic en una de ellas se nos abrirá una nueva ventana con una mayor descripción del puesto, y deberemos registrarnos para subir nuestro currículum. Este paso podemos hacerlo creando un usuario o bien desde Infojobs, plataforma a la que está aliada Lidl para este proceso.
Dia busca 44 trabajadores para sus tiendas
Para solicitar uno de sus empleos, DIA centraliza su proceso de selección a través de su página web.
En ella tenemos dos opciones. La primera, enviar nuestro currículum directamente a su base de datos pudiéndonos registrarnos manualmente así como a través de Infojobs si ya contamos con un perfil en esta plataforma.
La segunda, si queremos elegir un puesto concreto, es a través de este apartado en su web. Allí podremos elegir la provincia en la que queremos trabajar o por código postal y la empresa, donde podremos elegir en el caso de Clarel.
Una vez elegida la oferta, deberemos proceder de la misma forma, registrándonos por medio de estas dos opciones y enviando nuestro currículum.
Alcampo sigue ampliando su plantilla con más de 30 empleos
Alcampo ha habilitado una página web específica para sus ofertas de empleo. En ella podemos ver las vacantes disponibles por ciudades e inscribirnos individualmente, o en todas ellas a la vez incluyéndonos en su base de datos a través del botón 'Inscribirme ahora'.
Además, en otra sección de su web, cuenta con otras ofertas que puedes ver de más áreas de empleo en la que puedes acceder aquí.
Allí, podremos adjuntar nuestro CV en formato PDF además de añadir nuestros datos personales en un formulario. Con ello, el equipo de Recursos Humanos de Alcampo ya tendrá nuestros datos.
Aldi busca más de 40 trabajadores: cómo enviar el currículum
Aldi, como la mayoría de cadenas y supermercados, centraliza sus ofertas de trabajo en su página web, en concreto en esta sección.
Allí se divide el trabajo en varias especialidades como Colaborador/a de tienda, Responsable de tienda, Responsable de Zona o Personal de logística.
Debemos hacer clic en cada uno de esas divisiones para ver los puestos de trabajo que están ahora disponibles en el botón 'Quiero este empleo - Ver las ofertas de trabajo'.
Una vez ahí deberemos registrarnos para poder subir nuestro CV o, si tenemos cuenta en la plataforma Infojobs, añadirlo desde ahí.
Con ello, entraremos en la base de datos de recursos humanos de Aldi para iniciar el proceso de selección.
Carrefour tiene la recepción de CV abiertas
Carrefour no tiene ofertas abiertas pero en su web siempre está abierto un formulario para recibir nuevas candidaturas.
Allí podremos elegir a cuál de los tipos de oferta antes citados queremos proponernos, y al hacer clic, nos llevará a un formulario donde deberemos registrarnos poniendo nombre, apellidos y correo electrónico.
Una vez con eso, pasaremos a una segunda pantalla en la que se nos pedirán ya información profesional, y también nuestra dirección y otras vías de contacto.
Es aquí donde debemos concretar según el área que hayamos seleccionados nuestra disponibilidad, y qué tipo de empleo puede interesarnos más.
Finalmente, la web nos pedirá que subamos nuestros CV en PDF, por lo que es importante tenerlo preparado antes. Aquí te contamos algunos consejos sobre cómo preparar un currículum atractivo.