Deportes

Las cheerleaders de la NFL tienen algo que celebrar: consiguen un salario mínimo

Las animadoras de los Tampa Bay Buccaneers durante un partido | Reuters

Varias animadoras de cuatro franquicias de la mayor liga de fútbol americano de EEUU, la National Football League (NFL), decidieron denunciar a sus equipos por las condiciones laborales en que trabajaban; en concreto, por el sueldo que recibían, inferior al salario mínimo. Ahora, varios meses después, algunas han conseguido que se les vaya a pagar lo que estipula la ley. Es una pequeña victoria que puede sentar un gran precedente, pero aún hay otras batallas que ganar.

Cuando la animadora de los Raiders de Oakland, Lacy T., presentó una demanda colectiva contra su equipo en enero, según recuerda el portal Slate, alegando que tanto ella como sus compañeras cobraban una cantidad inferior al salario mínimo, otras chicas la acusaron de "romper el vínculo de hermandad" que había en el grupo. Muchas de las 'cheerleaders' argumentaron entonces que los equipos preferirían eliminar su show antes que tener que lidiar con demandas.

Pero esta advertencia no hizo enmudecer a las 'cheerleaders'. Siguiendo los pasos de Lacy, otras animadoras de los Cincinnati Bengals, los Buffalo Bills, los Tampa Bay Buccaneers y los New York Nets han iniciado demandas contra sus propios equipos. Pero la primera en obtener una victoria -aunque pequeña- ha sido Lacy. En un comunicado publicado en la página web de los Raiders, el club se ha comprometido a pagar a las animadoras un sueldo de 9 dólares la hora, el salario mínimo de California. El resto de clubes aún no se ha pronunciado, asegura Slate.

Esta es una victoria menor porque lo que han conseguido es que el club, con beneficios anuales millonarios, pague a las animadoras lo mínimo posible sin infringir la ley. Y decimos 'menor' porque aún hay muchos aspectos laborales que debería vigilarse y modificarse.

Mucho trabajo por delante

Las jóvenes han relatado el trato infrahumano al que son sometidas. Las animadoras son obligadas a presentarse semanalmente a los llamados 'test de meneo' (una prueba en la que la chica se sitúa frente a su entrenadora y se agita para comprobar que sus pechos, sus nalgas y sus brazos están todo lo firmes que deben). Además, una 'cheerleader' puede ser expulsada del equipo por ganar dos kilos de peso y, lo que es peor, también son obligadas a pasearse en bikini por casinos, a sentarse en las piernas de los señores con dinero en los torneos de golf y participar como ganchos en atracciones de feria.

La presión legal ha hecho que los Raiders vayan a pagar finalmente a sus animadoras el salario mínimo. Pero no debería ser necesaria una ley para que los clubes sean obligados a tratarlas con respeto. "Yo quiero ser una 'cheerleader', me encanta animar a mi equipo, solo quiero que me paguen lo justo y que me traten con respeto", ha confesado a Slate Caitlin Y., una animadora veterana de los Raiders.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky