Deporte y Negocio
La ACFF adjudica a Mediapro los derechos de la Liga Iberdrola por nueve millones de euros y tres temporadas
- La patronal del 'fut-fem' defiende que puede gestionar sus derechos de TV
- Llama al entendimiento con la RFEF para que el próximo año solo haya una liga
Sergio de la Cruz
Madrid,
La ACFF (Asociación de Clubes de Fútbol Femenino) ha anunciado este jueves la adjudicación de los derechos televisivos de la Liga Iberdrola de fútbol femenino a Mediapro, que pagará tres millones de euros por cada uno de los tres años de duración del contrato, de la temporada 19/20 a la 21/22.
Rubén Alcaine, presidente de la ACFF, ha anunciado esta medida, que supone en la práctica un paso más de la asociación en su idea de gestionar los derechos de sus clubes, una condición que el organismo consideró necesaria para poder prometer un salario mínimo de 20.000 euros en las negociaciones por el convenio colectivo.
A pesar de que, en un comunicado, la RFEF quiso marcar terreno y asegurar que es ella la encargada de gestionar tales derechos, la ACFF defiende que, aunque la liga está regulada por la federación, son los clubes los que tienen derecho a la gestión comercial de la competición.
En una rueda de prensa, la ACFF ha expuesto el rechazo de los 14 clubes de Primera que componen su asociación (en la que no están Barcelona y Athletic) al modelo de nueva liga que ha propuesto la RFEF y en la que también ha llamado al diálogo para evitar que se den dos competiciones a la vez el próxmo curso y sea la Liga Iberdrola, bajo el paragüas de la federación. "La postura de los 14 es que no se van a adscribir a ese modelo de competición, pero no se imaginan una competición que no esté bajo el paragüas de la RFEF", ha asegurado su presidente, Rubén Alcaine.
De esta forma, los 14 equipos llaman a un entendimiento, a un diálogo con la federación. La ACFF ha criticado la precipitación de la RFEF a la hora de hacer, de forma unilateral, un nuevo modelo de competición que "no tiene recorrido porque 14 de los 16 equipos lo estamos rechazando".
El martes, la RFEF anunció una nueva liga de libre adscripción que contaría con una división 'Élite', la equivalente a la Primera, de 16 equipos y otra denominada 'Promesas', dividida en dos grupos territoriales de 16 equipos cada uno. La nueva competición sería la que elegiría a las contendientes españolas en las competiciones europeas.