Deporte y Negocio

Continúa la incertidumbre del Reus: seis jugadores inician los trámites para rescindir sus contratos

  • Oliver firmó un acuerdo por el que los jugadores serían libres si no cobraban
  • Los nuevos dueños no dan crédito al desastre que dejó la anterior ejecutiva
  • El Juez Único de LaLiga se pronunciará el viernes y podría acabar con el club
Foto: EFE.

elEconomista.es

La situación del CF Reus Deportiu sigue siendo de alarma total pese a la venta del club a un nuevo dueño. Tras hacerse en los últimos días el grupo US Real State Investment con el 99,7% de las acciones, la difícil situación que dejó Joan Oliver compromete su supervivencia y la de la plantilla de 12 jugadores, pues seis de ellos ya han iniciado los trámites para rescindir sus contratos.

Una de las medidas que aprobó el anterior dueño puede acabar con las esperanzas de la afición catalana de seguir jugando en Segunda División. Oliver firmó con sus futbolistas que, todo aquel que no recibiese sus nóminas atrasadas recibiría automáticamente la carta de libertad para irse del Reus.

Un acuerdo, por escrito, al que tres de esos jugadores ya se han adscrito (Linares, Mario Ortiz y Borja Herrera) y al que además piensan unirse otros tres, según Marca, y por lo que ya se habrían puesto en contacto con sus abogados. Esto deja en una situación límite a los nuevos dueños, quienes recurrirán legalmente ante lo firmado por Oliver para retener a los futbolistas y no permitir que el Reus se quede con seis profesionales, algo con lo que sería inviable jugar en la categoría de plata.

Mientras tanto, el resto del equipo está a la espera de qué decide el Juez Único de LaLiga respecto a la emergencia de los catalanes y esperan que su resolución les "facilite una salida". Precisamente ante el tribunal, el nuevo dueño Vicente Onolfo sigue recurriendo e intentando ponerse al día de todo el caos que dejó Oliver para solventar la crisis de la mejor manera posible.

Onolfo junto a su socio Rusell Platt hablaron ante la Ser y comentaron que "el antiguo dueño solo nos contó el 50% de lo que había", lo que incluye una deuda de ocho millones de euros y no de 5,2 como informó Oliver. Ambos no han enviado, todavía, al CSD la documentación pertinente para comprar más del 25% de un club, pero sí que han comunicado que lo harían en las próximas horas.

Toda una crisis de situaciones que podría acabar con el fallo del Juez Único de LaLiga el próximo viernes y con quién sabe si la primera expulsión de la historia de Segunda División en plena competición. El Reus sigue a la deriva, pese a los nuevos dueños, y solo el tiempo dictaminará si los 12 jugadores restantes son libres para firmar con otro equipo o continúan con la incertidumbre de los catalanes.

El Albacete-Reus, suspendido

Tras suspenderse el partido de la jornada 22 (el primero de la segunda vuelta) ante Las Palmas, el Albacete Balompié ha recibido este jueves las comunicaciones de LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las que se informa de manera oficial que "ha sido suspendido" el partido a disputar el próximo domingo (12.00 horas) en el Carlos Belmonte ante el equipo catalán, correspondiente a la jornada 23 de LaLiga 1/2/3. Esto añade, si cabe aún más tensión a la situación del Reus.

"Desde el Albacete Balompié lamentamos cualquier molestia que esta situación pueda ocasionar a abonados, aficionados y patrocinadores de nuestro club", ha añadido la nota de prensa, aludiendo a la permanente situación de impagos del conjunto catalán.