Deporte y Negocio
El 'efecto Cristiano': un informe bancario sobre su impacto dispara a la Juventus en bolsa
- Los valores del equipo italiano suben un 8% en un solo día
- Banca IMI cree que ha revalorizado los contratos de publicidad
- Además, estima que las ventas de camisetas se triplicarán en 2021
elEconomista.es
El impacto de Cristiano Ronaldo en la Juventus sigue dejando consecuencias más allá de los terrenos de juego. La llegada del delantero portugués al equipo italiano en julio provocó que los títulos de la entidad en la Bolsa de Milán duplicaran su valor (y estuviesen cerca de multiplicarse por tres allá por septiembre) y otro de los efectos de su fichaje ha sido que, cinco meses después, la 'Vecchia Signora' reciba una nueva buena procedente de los mercados.
Según recoge Bloomberg, el valor de la acción de la Juventus se disparó en la jornada del miércoles un 8,38% después de que Banca IMI recomendase, en una nota destinada a sus clientes y titulada "Ronaldomics", la compra de participaciones del equipo italiano y estableciese su precio objetivo en 1,40 euros.
Tras este anuncio del banco, que presta servicios de colaboración a la Juventus, la acción de los italianos se disparó de 1,09 a 1,19 euros, llegando a niveles de octubre.
La razón para justificar esta recomendación se basa en Cristiano Ronaldo. Según Banca IMI, la compra del jugador luso ha duplicado el valor de los contratos de publicidad del equipo para esta temporada y en 2022 triplicará los ingresos por venta de camisetas, en palabras del analista Alberto Francese.
La consultora Deloitte cuantificaba en 405 millones de euros los ingresos anuales de la Juventus, décima en el ranking de los grandes clubes europeos. La intención de la 'Vecchia Signora', en paralelo a un renacer en clave europea, es recuperar el terreno perdido en clave económica con sus rivales en el césped.