Deporte y Negocio

La final económica de la Champions: cuando el dinero por castigo por fin da sus frutos

  • El City ha invertido 940 millones de euros en confeccionar su plantilla
  • Los de Guardiola superan los 1.000 millones en la valoración de sus futbolistas
  • El Chelsea es el equipo que más ha gastado en fichajes en la presente campaña
Estadio do Dragão de Oporto, sede de la final de la Champions League 2021. Imagen: GETTY

Alejandro Serrano Martínez

Manchester City y Chelsea se disputarán este sábado (21:00 horas) en el estadio do Dragão de Oporto el tan ansiado trono europeo. Para los citizens será su primera participación en una final de Champions, mientras que para los blues será su tercera, tras la derrota en 2008 y la victoria en 2012. Sin duda, será un partido marcado por el poderío económico de dos clubes, ingleses, que tienen el dinero por castigo gracias al respaldo financiero de sus dueños: el jeque de Emiratos Árabes Unidos, Mansour bin Zayed Al Nahyan y el multimillonario ruso, Roman Abramovich.

A la hora de analizar los datos de ambos equipos nos encontramos varias diferencias a pesar de ser, con el permiso del Paris Saint Germain, los dos clubes más ricos del planeta fútbol. En el apartado de inversión en plantilla y valoración de mercado, el Manchester City va muy por delante de su rival, el cual se posiciona como el que más ha gastado, y con diferencia, en fichajes durante la presente campaña.

Para fabricar su actual plantilla, el Manchester City ha empleado la friolera de 940 millones de euros, siendo De Bruyne (76 millones), Dias (68), Mahrez (67,8), Laporte (65), Cancelo (65), Sterling (63,7) o Rodri (62,7) los más destacados. Por su parte, el Chelsea ha invertido 647,6 millones de euros, con Havertz (80 millones), Kepa (80), Pulisic (64), Jorginho (57), Werner (53) o Chilwell (50,2) como los futbolistas más caros.

Un argumento que puede explicar la gran diferencia de la inversión realizada por ambos equipos en sus plantillas, radica en el uso en sus plantillas de jugadores formados en categorías inferiores, donde el City cuenta con solo dos jugadores, Foden y Eric García; por los seis de su rival, Christensen, James, Gilmour, Mount, Hudson-Odoi y Abraham.  

En valoración de mercado, el City vuelve a golear a su rival. El equipo dirigido por Pep Guardiola llega a los 1.026 millones de euros, según datos del portal especializado Transfermarkt, por los 772,8 millones del club entrenador por Thomas Tuchel. En este apartado, cuadro citizen cuenta con dos de los futbolistas con mayor valoración de mercado del momento, como De Bruyne y Sterling, ambos con 100 millones. En cambio, el más valorado en los blues es Havertz, con 70 'kilos'.

La única victoria blue

El Chelsea es el equipo que más ha gastado en fichajes durante la temporada 2020/2021, con un total de 247,2 millones de euros, gracias a las incorporaciones de Havertz (80 millones), Werner (53), Chilwell (50,2), Ziyech (40) y Mendy (24). En cambio, el City ha invertido 169,3 millones de euros en fichajes, con Dias (68), Aké (45,3) o Ferrán Torres (23) como las más destacadas. Ambos equipos son los dos que más han gastado durante esta campaña que está a punto de terminar.

Una buena razón para explicar este desorbitado gasto por parte del Chelsea es la sanción de mercado y medio sin fichar que la Comisión de Disciplina de FIFA le impuso por incumplir el reglamento en cuanto a la incorporación de futbolistas menores. Esto provocó que el equipo londinense, al que la pandemia no le supuso ningún quebradero de cabeza, centrase sus esfuerzos en renovar parte de su plantilla este pasado verano.