Deporte y Negocio

La resaca de oro del mejor Ajax del siglo XXI

  • Registra sus mejores resultados económicos tras el gran curso 18/19
  • El equipo holandés dobla sus ingresos y multiplica por 19 sus beneficios
  • También aumenta un 50% su valor en la bolsa de Ámsterdam en un año
Los jugadores del Ajax celebran el reciente triunfo ante el Valencia en Champions. Foto: Reuters.

Sergio de la Cruz

Seis meses después de maravillar a todo el mundo futbolístico y quedarse a un paso de la final de la Champions League, el Ajax ha plasmado negro sobre blanco cómo su espectacular temporada ha resultado ser también un éxito en lo económico.

El club holandés ha publicado sus cuentas del curso 18/19, con un total de 199,5 millones de euros de ingresos y unos beneficios que alcanzan 52 millones de euros. Cantidades significativamente superiores a las de la temporada 17/18, en la que el Ajax facturó 92,9 millones de euros y tuvo unas ganancias de 2,7 millones de euros.

Esta subida está directamente vinculada a la inmensa inyección procedente desde la UEFA, que ha aportado 77,9 millones de euros frente a los 1,1 del curso anterior. La participación del Ajax en Champions y su posterior llegada a las semifinales en la edición de mayor reparto de premios ha sido determinante.

En definitiva, el Ajax ha duplicado sus ingresos, ha multiplicado por 19 sus beneficios y ha multiplicado por 70 las ganancias procedentes de premios de la UEFA. A todo esto hay que sumar los 72 millones de euros que registra en el curso 18/19 por traspaso de jugadores, una cuenta que es aún mayor si se tiene en cuenta el mercado de verano, en el que vendió futbolistas por un valor de 200 millones de euros.

Pero no solo eso: el buen hacer del conjunto 'ajacied' también ha repercutido de manera beneficiosa en otros apartados. Ha visto aumentados sus ingresos en patrocinios (de 29,9 a 34,3 millones de euros), en palcos vip (de 11,6 a 14) y especialmente en el merchandising, cuenta que sube un 50%, de 14 a 21 millones de euros.

Además, el Ajax, uno de los pocos clubes europeos que cotiza, también ha crecido en el parqué. El valor de sus acciones ha aumentado un 50% en la bolsa de Ámsterdam, donde, hace un año, tenían un valor de 12,60 euros y ahora alcanzan los 19. Una muestra más de que una temporada de ensueño en el césped ha tenido también consecuencias positivas en los números.